Qué pasó

CJNG ya opera en las 32 entidades de México

CJNG
Ruido en la Red

Por primera vez en la historia del país un cártel opera en las 32 entidades; además el CJNG tiene presencia en al menos 40 países

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya opera en los 32 estados de la República Mexicana, así lo reveló la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Durante la última Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas, la DEA mostró el panorama de los cárteles con mayor poder en México.

Reveló que por primera vez en la historia del país un cartel tiene presencia en todos los estados: el CJNG, seguido por el Cártel de Sinaloa que tiene presencia en 31 entidades (excepto en Jalisco). 

Además, opera en 40 países, por lo que las autoridades estadounidenses calificaron al CJNG como una de las organizaciones criminales con mayor influencia, poder y un distribuidor clave de fentanilo.

La expansión del CJNG

El periodista Óscar Balderas dijo en entrevista para MVS que el CJNG consiguió lo que ningúna otra organización criminal ha logrado: expandirse y estar activo en los 32 estados del país.

Esta expansión incluye entidades que eran dominadas por otros cárteles. El periodista explicó que su fortalecimiento en parte se ha logrado por las alianzas estratégicas con otros grupos, como el reciente acuerdo con Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa que mantiene una disputa con Los Mayos.

Si bien el CJNG está en todo el país, hay estados donde operan con mayor y menor medida.

Menor presencia:

  • Baja California Sur.
  • Sonora.
  • Sinaloa.
  • Durango.
  • Coahuila.
  • Nuevo León.
  • Morelos.
  • Oaxaca.
  • Tabasco.
  • Yucatán.

Mayor presencia:

  • Baja California.
  • Chihuahua.
  • Nayarit.
  • Zacatecas.
  • Jalisco.
  • San Luis Potosí.
  • Tamaulipas.
  • Guanajuato.
  • Hidalgo.
  • Veracruz.
  • Colima.
  • Michoacán.
  • Ciudad de México.
  • Estado de México.
  • Puebla.
  • Guerrero.
  • Aguascalientes.
  • Querétaro.
  • Tlaxcala.
  • Chiapas.
  • Campeche.
  • Quintana Roo.
CJNG
DEA

Origen del CJNG

Con tan sólo 15 años de existencia, el Cártel Jalisco Nuevo Generación es relativamente nuevo, pero en tan poco tiempo logró su expansión.

De acuerdo con Insight Crime, surgió con la muerte del antiguo líder del Cártel de Sinaloa, Ignacio Coronel, quien a su vez le daba órdenes al líder del Cártel del Milenio, Óscar Orlando Nava, alias “El Lobo”.

Tras la muerte de “Nacho” Coronel y la captura de “El Lobo”, al interior del Cártel de Milenio comenzaron a haber fracturas y surgieron dos facciones: La Resistencia y Los Torcidos.

Ambos comenzaron una disputa por controlar el tráfico de drogas en Jalisco y Los Torcidos se convirtieron en el CJNG. 

Un expolicía se convirtió en fundador y líder de la organización: Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”. Junto a él los socios originales eran antiguos miembros del Cártel de Milenio: Erick Valencia, “El 85” y Martín Arzola Ortega, “El 53”.

Desde el 2011 las autoridades estadounidenses y mexicanas tienen en la mira al CJNG, quienes en su origen mantenían mayor operación en Jalisco, Nayarit y Colima.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca por ejercicio ilícito del servicio Público; era exfuncionario en el gobierno del hoy morenista Alejandro Murat; conoce el caso
Noticias recientesQué pasó

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca ligado al Cártel del Despojo

Jorge Zárate Medina es el exfuncionario de Oaxaca al que sentenciaron por...

Médico que presuntamente realizó la autopsia de Irma Hernández no es forense; Rocío Nahle lo llevó para respaldar su versión
Noticias recientesQué pasó

Médico que presentó Rocío Nahle para respaldar la causa de muerte de Irma no es forense

José Eduardo Márquez Nava fue presentado por la gobernadora Rocío Nahle como...

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...