Noticias recientesQué pasó

IFT sanciona a Telcel por práctica monopólica relativa; a través de Oxxo e Immex impedían la competencia

IFT sanciona millonariamente a Telcel, OXXO e IMMEX por prácticas monopólicas; Telcel lo niega
Ruido en la Red

El IFT resolvió que Telcel otorgó incentivos a Oxxo e Immex para que no comercializaran tarjetas SIM de otras compañías

Anuncios

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) consideró que Telcel cometió una práctica monopólica relativa con ayuda de la Cadena Comercial Oxxo S.A. de C.V. y la Impulsora de Mercados de México, S.A. de C.V. (Immex) al no comercializar tarjetas SIM de otras compañías dentro de esta cadena.

Tras el inicio de la investigación de la Autoridad Investigadora del IFT en 2021, se emitió un Dictamen de Probable Responsabilidad en mayo de 2024, con el que se otorgó un plazo a Telcel, Oxxo e Immex para el procedimiento de juicio y ejercer su derecho a audiencia y oportunidad de defensa.

Anuncios

En ese sentido, el IFT consideró que Telcel otorgó incentivos y beneficios a Oxxo e Immex y un canal de distribución indirecto, pero con la condición de no comercializar tarjetas SIM de agentes económicos (empresas) que afectaran a Telcel a nivel nacional.

IFT sanciona millonariamente a Telcel, OXXO e IMMEX por prácticas monopólicas
Obturador MX

Esta conducta que investigó la autoridad del IFT se acreditó entre enero de 2021 y enero de 2024:

Anuncios

Telcel tuvo por objeto y efecto impedir el acceso a sus competidores al Mercado Relevante y al Mercado Relacionado de telefonía móvil en detrimento de los usuarios, al restringir sus opciones para adquirir tarjetas SIM en Tiendas Oxxo e impedir que contaran con alternativas de acceso al servicio de telefonía móvil de distintos proveedores»

IFT

¿De cuánto es la sanción económica a Telcel, Oxxo e Immex?

La sanción que determinó el Pleno del IFT se fundamenta en los artículos 54 y 56, fracción VIII, de la Ley Federal de Competencia Económica:

  • Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. (Telcel): sanción de mil 782.6 millones de pesos.
  • Impulsora de Mercados de México, S.A. de C.V. (Immex): 19.5 millones de pesos.
  • Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V.: 19.5 millones de pesos.

Sin embargo, la sanción a Oxxo e Immex fue por haber coadyuvado y propiciado la comisión de la práctica que se acreditó.

Telcel rechaza su culpabilidad

A través de un posicionamiento que envió a la Bolsa Mexicana de Valores, Telcel rechazó haber cometido dicha práctica y descalificó el proceso investigador, así como la sanción que se determinó, reportó el diario Proceso.

Por otro lado, también señaló que la investigación se basa en dichos de un competidor, pues según reporta el diario El Economista, en la industria de telecomunicaciones se presume que esta investigación del IFT inició tras una denuncia de AT&T, un competidor directo de Telcel.

IFT sanciona a Telcel, OXXO e IMMEX por prácticas monopólicas
Obturador MX

Finalmente esta empresa aseguró que agotará todos los medios de defensa a su alcance contra este proceso y la sanción.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

fotos de las fosas del estadio akron
Noticias recientes

Van 93 cuerpos identificados de fosas cerca del Estadio Akron

Al menos 38 personas están parcialmente identificadas de entre los restos extraídos de más...

Incendio en Hong Kong: cifra de muertos aumenta a 128
Noticias recientes

Incendio en Hong Kong: cifra de muertos aumenta a 128

No se descarta que la cifra aumente a medida que avancen las...

Foto para nota de cobro a uber y rappi en cdmx
Noticias recientes

La SCJN avala cobro de 2% a Uber y Rappi por ‘desgaste’ a la CDMX

La SCJN desechó un amparo de Uber contra el cobro del gobierno...

foto para nota de la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores
Noticias recientes

Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores: derecho que alcanza a 13 millones

El programa coadyuva a fortalecer la independencia económica de los adultos mayores.