Qué pasó

Conoce todo sobre la Marcha del orgullo LGBTIQ+ de la CDMX

Bajo el lema: «Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, Resistencia y Unidad!», miles de personas marcharán este sábado 28 de junio.

El fin de junio ya está cerca y con ello la capital se prepara para llevar a cabo Marcha del Orgullo LGBTIQ+, edición 47. Este sábado 28 de junio, el centro de la Ciudad de México se pintará de colores, celebración y protesta para conmemorar la lucha de la población de la diversidad sexual y de género.

Los colectivos se reunirán a partir de las 10 de la mañana en el Ángel de la Independencia, durante dos horas se organizarán los contingentes y autos alegóricos. El arranque se planea al medio día para avanzar todo Paseo de la Reforma hasta la Avenida Juárez. El paso continuará por Eje Central Lázaro Cárdenas para tomar la Calle 5 de Mayo. La ruta finaliza en la Plaza de la Constitución.

Sin embargo, la celebración no termina en el Zócalo Capitalino, ya que varios artistas, aliados o pertenecientes a la población LGBTIQ+, se presentarán en un concierto masivo. Por ahora, Gala Montes (nombrada Reina de la Marcha LGBTIQ+ 2025), Pablo Ruiz (Rey del Pride 2025), La Venenito y Los Wapayasos confirmaron su asistencia.

Toma tus precauciones si planeas asistir a la Marcha del Orgullo 2025

Durante esos 2 kilómetros, podrás encontrarte con módulos de pruebas de VIH, de apoyo legal y para organizaciones no gubernamentales. Debido a la gran afluencia del evento, te recomendamos usar ropa cómoda, bloqueador solar, paraguas o impermeable y mantener tus objetos de valor siempre a la vista.

Recuerda que la estación del metro Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 permanecerá cerrada. Del mismo modo, las líneas 1 y 7 del Metrobús tendrán cambios en su servicio. Por otra parte, si vas en auto o taxi, encontrarás cerradas las calles: Paseo de la Reforma (desde Metro Hidalgo hasta el Ángel de la Independencia), Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y la Calle 5 de Mayo.

Te recomendamos trasladarte por Eje 1 Norte/Oriente, Insurgentes, Chapultepec, José María Izazaga, Doctor Río de la Loza y Fray Servando Teresa de Mier.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

¿Qué pasó con los perros de Petland en Plaza Mitikah? Autoridades no responden
Noticias recientesQué pasó

Sin certeza de dónde están los perros de Petland en Plaza Mitikah tras su cierre

Ni el alcalde Luis Mendoza ni Petland México han respondido dónde se...

Detienen a persona en situación de calle por el delito de crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Detienen a persona en situación de calle por crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex

En el espacio donde habitaba la persona en situación de calle se...

Asesinan a padre buscador en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Asesinan a padre buscador afuera de su domicilio en Ixtapaluca; lleva casi un año buscando a su hijo

El padre de Johan Alain Hernández lo busca desde su desaparición el...

Jacobo Rodríguez, alcalde de Piedras, Negras, Coahuila, presume prueba negativa de antidoping
Noticias recientesQué pasó

Jacobo Rodríguez, alcalde de Piedras Negras, da negativo a antidoping tras ser tendencia

El alcalde Jacobo Rodríguez se sometió a la prueba de antidoping tras...