El nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas capitalina fue el único de todas las personas postuladas al cargo que contó con el respaldo de una asociación civil y cuatro colectivos de búsqueda
La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México (CDMX) tiene un nuevo titular; se trata de Luis Gómez Negrete y fue elegido por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, tras un proceso se selección y consulta pública.
Gómez Negrete asumirá la titularidad de esta Comisión que hasta el nueve de junio, estaba al mando de Enrique Camargo Suárez, quien llegó al cargo en abril de 2022 tras la designación de la entonces jefa de Gobierno y hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Tras un proceso que realizó la Secretaría de Gobierno de CDMX, el 20 de junio se hizo pública la lista de las personas aspirantes al cargo; todos pasaron por entrevistas públicas que contaron con la asistencia de familiares, colectivos, asociaciones, instituciones y medios de comunicación con la finalidad de que hubiera una participación ciudadana.
En ese sentido, Luis Gómez Negrete fue el único aspirante que contó con el respaldo de una asociación civil, Dulce Monse, y cuatro colectivos de búsqueda: Hasta Encontrarles CDMX, Una Luz en el Camino, Luciérnagas, y Mariposas Buscando Corazones y Justicia Nacional.

De acuerdo con testimonios de familias buscadoras en la capital, que tiene documentados el diario Proceso, Gómez Negrete llega a una Comisión con varios retos a enfrentar:
- Presupuesto limitado
- Fallas institucionales
- Falta de personal especializado en campo para jornadas de búsqueda
- Deficiencias de recursos
- Antecedentes de falta de humanización de algunos trabajadores, etc…
¿Quién es Luis Gómez Negrete y cuál es su trayectoria?
El gobierno de la CDMX destacó en un comunicado la trayectoria del nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Luis Gómez Negrete, un experto en búsqueda de personas, investigación y Derechos Humanos.
A continuación te presentamos su trayectoria:
- Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Maestrante en Derecho Internacional de los Conflictos Armados por la Geneve Academy of International Humanitarian Law Human Rigths.
- Certificado por la Corneel University en análisis de datos y modelado estadístico.
- Organizador y documentalista de violaciones a víctimas y familiares de personas desaparecidas por parte de la asociación civil Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
- Responsable de seguridad y operaciones para responder a las consecuencias del Conflicto Armado No Internacional (CAIN) en Colombia.
- Asesor del Programa de Personas Desaparecidas en Colombia, Nigeria y para región de México y Centroamérica y Cuba por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja.
- Fue parte de la Coordinación General de la Unidad de Implementación de la Fiscalía capitalina y participó en la implementación del Plan de Política Criminal, el Programa de Persecución Penal y la Estrategia para la Búsqueda y Localización de personas de la capital.

Un perfil humanista
Jaqueline Palmeros, integrante del colectivo Una Luz en el Camino, declaró en entrevista con el diario Milenio que existe una necesidad de que el próximo titular de esta Comisión cuente con un perfil humanista y no sea únicamente un funcionario de escritorio.
En ese sentido, destacó el perfil de Luis Gómez Negrete, pues ha tenido participación en casos de desaparición de larga data, en jornadas de búsqueda y también fungió como un enlace directo con la Fiscalía capitalina:
Nos ha abierto un puente directo de confianza y de comunicación solidaria. Con él hemos tenido más oportunidad de poner dialogar efectivamente con la Fiscalía y tener algunos avances significativos, lo que nos da una certeza de que estamos apoyando a la persona indicada»
Jaquelina Palmenos – Milenio
Cabe recordar que la gestión de Enrique Camargo Suárez, el extitular de esta Comisión, no fue bien aceptada por víctimas, familiares y colectivos de personas desaparecidas, tanto que en su momento se solicitó su destitución y enfrentó denuncias formales.
Deja un comentario