Eluzai Rafael Aguilar Salazar y Madián Sinaí Menchaca Sierra son las juezas electas en Jalisco que están ligadas a la iglesia «La Luz del Mundo»; desde marzo de 2025 víctimas y sobrevivientes de esta iglesia impugnaron sus candidaturas ante el INE
Dos juezas electas de Jalisco ligadas a la iglesia La Luz del Mundo recibieron su constancia de validez por parte del Instituto Nacional Electoral (INE); oficialmente son juzgadoras del Estado, pese a los señalamientos y esfuerzos para no validar sus candidaturas.
El tres de junio el INE hizo la entrega de 801 constancias para magistradas y magistrados de Circuito, así como para juezas y jueces de Distrito para concluir la etapa de declaración de validez de la primera elección judicial en el país.
Entre esas 801 constancias se encuentran las de Eluzai Rafael Aguilar Salazar y Madián Sinaí Menchaca Sierra, miembros de esta iglesia.
Tras recibir su constancia, Eluzai Aguilar, quien será jueza penal en el estado de Jalisco y es hija de Samuel Rafael Quintana, ministro de culto de La Luz del Mundo, declaró a la prensa que será una jueza que no discriminará ni por origen étnico, sexo, nacionalidad o cualquier otro motivo.

Además, señaló que es injusto que se le señale por pertenecer a La Luz del Mundo:
Todos los mexicanos tenemos derecho a ser elegidos sin importar la religión, nacionalidad, condición»
Eluzai Aguilar
Por otro lado negó tener algún lazo o vínculo con el exlíder de la iglesia, Naasón Merarí Joaquín García, quien cumple una sentencia desde 2022 por tres cargos de abuso sexual a menores de edad.
Tras la insistencia de la prensa en este tema, aseguró que todo lo relacionado a la iglesia debería preguntársele al vocero oficial, pues ella es «una ciudadana que ganó una elección».
Por otro lado, Madián Sinaí Menchaca Sierra será jueza administrativa en Jalisco. Es hija de Nicolás Menchaca Tristán, obispo que asumió el liderazgo de la iglesia tras la detención y sentencia de Naasón Joaquín.
Sin embargo, Madián Menchaca salió por la puerta trasera del auditorio para evitar encuentros con la prensa.
Desde marzo se intentó detener sus candidaturas
La llegada de las dos juezas electas al Poder Judicial se concretó pese a los esfuerzos de víctimas y sobrevivientes de esta iglesia, quienes en compañía de la organización «Defensorxs» acudieron a la autoridad electoral para impugnar sus candidaturas desde finales de marzo.
Ese mes, intentaron anular la candidatura de Job Daniel Wong, que buscó ser magistrado federal en materia de trabajo en Jalisco; la candidatura de Sinaí Menchaca, que finalmente llegó al cargo; la candidatura de Cinthia Teniente Mendoza, que buscó ser magistrada en materia de trabajo en Guanajuato; y la candidatura de Betzabeth Almazán Morales, que buscó ser jueza de Distrito en materia civil también en Jalisco.
Sin embargo, con el paso de los meses continuaron sumándose más candidaturas que sostienen vínculos con La Luz del Mundo, por lo que las víctimas y sobrevivientes señalaron que de ganar la elección y llegar al Poder Judicial, los intereses de miembros de esta iglesia influirían en las investigaciones activas en su contra, entre más fines.
Deja un comentario