Noticias recientesQué pasó

Investigación contra Julio César Chávez Jr. en México inició desde 2019: Sheinbaum

Detienen a Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos
Ruido en la Red

El hijo del histórico boxeador Julio César Chávez, enfrenta una investigación en México por delincuencia organizada y tráfico de armas; en Estados Unidos lo vinculan al Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr. fue detenido por las autoridades migratorias estadounidenses el 2 de julio en Los Ángeles, California; el gobierno mexicano espera que su deportación suceda dentro de los próximos días.

Su detención ocurrió en Studio City en California por elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Un día después, el tres de julio, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE.UU) hizo público su arresto.

Momentos después, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió un comunicado en el que confirmó que el hijo del histórico boxeador mexicano cuenta con una orden de aprehensión en México desde 2023.

Los delitos por los que investigan a Julio César Chávez Jr. son delincuencia organizada y tráfico de armas.

Un día después de que la noticia sonara por todo el país, la presidenta Claudia Sheinbaum informó en la mañanera del pueblo de este 4 de julio que la investigación contra el boxeador mexicano inició desde 2019.

Por otro lado, reveló que desconocía tanto la existencia de la investigación como de la orden de aprehensión.

Familia Chávez confía en la inocencia de Julio

El mismo día que el Departamento de Seguridad estadounidense hizo pública la detención de Julio César Chávez Jr., la familia Chávez emitió un comunicado en el que destacan los siguientes puntos:

  • Confían en la inocencia y calidad humana de Julio.
  • Confían en que las autoridades de ambos países lleguen a la verdad conforme al derecho.
  • Solicitan que se garantice el debido proceso legal y se eviten juicios anticipados que pongan en riesgo su dignidad y de quienes lo rodean.

Julio César Chávez Jr. ante los ojos de EE.UU.

El departamento de Seguridad de EE.UU. reveló el status en el que se encuentra el boxeador mexicano en ese país y la cronología de su seguimiento previo a su detención:

  • En agosto de 2023 llegó EE.UU. con una visa de turista B2 que estaba vigente hasta febrero de 2024.
  • El 2 de abril de 2024 solicitó la residencia permanente legal porque contrajo matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación previa con un hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán que ya falleció. Por esta relación lo vinculan con el Cártel sinaloense.
  • El 17 de diciembre de 2024 el gobierno del expresidente Joe Biden señaló al Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense (USCIS) y al ICE que Chávez no era prioridad para la ley migratoria.
  • El 4 de enero de 2025 reingresó al país y le dieron libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.
  • Hubo declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal y consideraron que estaba ilegalmente en el país.
Detienen a Julio César Chávez Jr. en California; México espera su deportación
Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos

Ante este status, el gobierno estadounidense lo calificó como un «inmigrante ilegal criminal» y reportaron los antecedentes penales con los que cuenta en ese país que van desde el 2012 hasta el 2024 por:

  • En 2012 condujo bajo los efectos del alcohol, drogas y sin licencia: obtuvo una condena de 12 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.
  • En 2023 se emitió una orden de aprehensión en su contra por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer tráfico de armas y fabricación de delitos.
  • En enero de 2024 lo arrestaron y acusaron de posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de un rifle. Por ello obtuvo una condena.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

que es el typosquatting
Qué pasó

SSC alerta de fraude «typosquatting»

Los estafadores pueden obtener tus datos a través de páginas sitios web...

muere mujer durante liposucción en chiapas
Qué pasó

Muere mujer durante liposucción en Chiapas

El doctor no contaba con la acreditación necesaria para realizar la cirugía...

aumentan desaparecidos en la Ciudad de México
Qué pasó

La Ciudad de México es la entidad con más desaparecidos del 2025

México Evalúa reporta que 12 de los 32 estados del país presentaron...

regularizan vehiculos electricos
Qué pasó

Aprueban regulación de vehículos eléctricos

Próximamente los conductores tendrán que emplacar sus vehículos, presentar licencia de conducir...