Blog

Uber aumenta tarifas; Sheinbaum critica esta medida

uber tarifas
Ruido en la Red

La presidenta Claudia Sheinbaum critico el aumento de las tarifas de Uber, señaló que no tiene porque pasarle el costo final al consumidor

Anuncios

La plataforma de transporte privado Uber anunció que aumentará sus tarifas en México hasta un 7% tras la implementación de la reciente reforma laboral para los trabajadores de aplicación.

Uber justificó el aumento de costos diciendo que están “comprometidos con que la reforma laboral para los trabajadores de plataformas digitales funcione para todas y todos”.

Anuncios

Algunos de los cambios que contiene es darles derechos a sus trabajadores que vienen establecidos en la Ley Federal del Trabajo como: seguridad social, prestaciones básicas, aportaciones al Infonavit, aguinaldo y vacaciones. 

La empresa informó que el incremento del 7% a su tarifa no aplicará en todos los casos, sino que será el máximo, todo dependerá del servicio solicitado y de la ciudad. 

Anuncios

Trabajadores inconformes con Uber

Tras darse a conocer la noticia, la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) mostró su preocupación sobre el incremento a las tarifas. Explicó que con ésto la empresa busca generar rechazo a la reforma.

“Uber y otras plataformas han manipulado históricamente las tarifas mediante sistemas de precios dinámicos para maximizar ganancias extraordinarias”. 

UNTA condenó que estén utilizando a los trabajadores y clientes como “rehenes” para proteger los intereses de la empresa.

Sheinbaum crítica aumento de tarifas

Durante la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó que Uber aumente los costos de su servicio.

Explicó que Uber tiene ganancias impresionantes y no tiene porque pasarle el costo final al consumidor.

“Realmente no es cierto que lo deban trasladar, si no que asuma que son personas que requieren seguridad social, y que ellos como empleadores tienen que contribuir”.

Al ser cuestionada sobre si la empresa tendrá alguna sanción, la presidenta respondió que tienen un plazo de seis meses para realizar la evaluación de los costos operativos. 

Sin embargo, destacó que hay una mesa de diálogo entre las plataformas digitales y dependencias del Gobierno Federal como la Secretaría del Trabajo y el Instituto Mexicano del Seguro Social. 

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

foto para nota sobre el asesino de carlos manzo, alcalde de uruapan
Blog

Caso Carlos Manzo. Identifican a asesino: un adolescente de 17 años

El menor de edad se ausentó de su casa en Paracho una...

Editorial Almadía y la fundación Ventosa-Arrufat presentan el Premio Internacional de Novela Breve
Blog

Editorial Almadía y la fundación Ventosa-Arrufat presentan el Premio Internacional de Novela Breve

Anuncios La editorial Almadía presentó la primera edición del Premio Internacional de...

foto del youtuber el custodio
Blog

Youtuber ‘El Custodio’ asesina a tres personas en Edomex

El creador de contenido acusa actuó en legítima defensa y que se...

foto de Julio Javier Scherer Pareyón
Blog

Presenta iniciativa para la protección digital de menores de edad

La reforma fue presentada en el Pleno por el diputado Julio Javier...