Noticias recientesQué pasó

Diálogos territoriales contra la gentrificación en CDMX serán el 2 de agosto en Parque España

Próximos diálogos territoriales contra la gentrificación el CDMX
Ruido en la Red

Los diálogos territoriales para las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa serán el próximo sábado a las 12:00 pm; hay más fechas por anunciarse

Anuncios

Como parte de la estrategia del gobierno capitalino para atender la gentrificación, se invita a la ciudadanía a participar en los diálogos territoriales para la elaboración del Plan Maestro del Bando 1, «Por una Ciudad Habitable y Asequible, con Identidad y Arraigo Local».

La próxima cita será el sábado dos de agosto a las 12:00 pm en el Parque España, en la colonia Condesa de la alcaldía Cuauhtémoc. En estos díalogos se abordará la situación de las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo Condesa.

Anuncios

Cabe aclarar que los diálogos territoriales se realizarán entre el 28 de julio y el nueve de agosto sobre las colonias ya mencionadas y la Roma Norte, Roma Sur, Juárez, Escandón, Doctores y San Miguel Chapultepec.

De igual forma, en próximos días desde el gobierno capitalino se informará los horarios y fechas de los siguientes diálogos.

Anuncios

Diálogos sectoriales

Como segunda etapa de esta estrategia para la elaboración del Plan Maestro, el gobierno capitalino iniciara los diálogos sectoriales entre el primero y el 29 de agosto. En estos diálogos se atenderán nueve componentes:

  1. Asuntos vinculados con población prioritaria de jóvenes y personas afectadas en su derecho a la vivienda.
  2. Consulta con colectivos urbanos locales (residentes de presión inmobiliaria).
  3. Colectivos de desplazados.
  4. Arrendadores.
  5. Colectivos artísticos y culturales.
  6. Movimientos urbanos.
  7. Desarrolladores inmobiliarios.
  8. Anfitriones de plataformas de vivienda en renta de corta estancia.
  9. Comerciantes y emprendedores locales.

Foros temáticos

Siguiendo esta estrategia, entre el 11 y 29 de agosto el gobierno de la Ciudad de México elaborará los foros temáticos que junto a la ciudadanía abordarán los siguientes puntos:

  • Fenómeno de gentrificación: causas, expresiones y consecuencias.
  • Ley de rentas justas, razonables y asequibles.
  • Defensoría de los derechos inquilinarios.
  • Zonas de Tensión Inmobiliaria (ZTI).
  • Producción de suelo y vivienda asequible en ZTI.
  • Mejoramiento de vivienda en ZTI.
  • Regulación de precios de rentas razonables en ZTI: Índice de Precios de Alquiler Razonable.
  • Vivienda en renta de corta estancia, anfitriones locales y plataformas globales.
  • Fomento de la economía y pequeños comercios locales en ZTI.
  • Arraigo local: identidad, memoria, cultura y comunitaria.
  • Observatorio de suelo y vivienda de la CDMX.
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

fotos de las fosas del estadio akron
Noticias recientes

Van 93 cuerpos identificados de fosas cerca del Estadio Akron

Al menos 38 personas están parcialmente identificadas de entre los restos extraídos de más...

Incendio en Hong Kong: cifra de muertos aumenta a 128
Noticias recientes

Incendio en Hong Kong: cifra de muertos aumenta a 128

No se descarta que la cifra aumente a medida que avancen las...

Foto para nota de cobro a uber y rappi en cdmx
Noticias recientes

La SCJN avala cobro de 2% a Uber y Rappi por ‘desgaste’ a la CDMX

La SCJN desechó un amparo de Uber contra el cobro del gobierno...

foto para nota de la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores
Noticias recientes

Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores: derecho que alcanza a 13 millones

El programa coadyuva a fortalecer la independencia económica de los adultos mayores.