El denominado Cártel del Despojo surgió alrededor del 2021 en Oaxaca; hoy las autoridades de Puebla confirman que ya opera en ese estado y se investiga si en algunos municipios del Edomex como Tultepec
El llamado Cártel del Despojo es una red de corrupción que se apropia ilegalmente de bienes inmuebles de distintas personas; de acuerdo con las investigaciones oficiales, se originó en Oaxaca aproximadamente en 2021.
Dentro de esta red participan:
- Funcionarios y exfuncionarios públicos
- Notarios públicos
- Inmobiliarias
- Jueces y magistrados de distrito
- Personal del Registro Civil
- Personal de los Institutos de Catastro
- Personal del Registro Público de la Propiedad
Si bien las autoridades informan que esta red opera de diferentes maneras, ya identificaron algunos de sus modus operandi para quitarle su patrimonio a las personas: alteran libros notariales, falsifican documentos, se aprovechan de vacíos legales, simulan juicios y ordenan despojos, etc…
Además, los integrantes de este Cártel utilizan la intimidación, violencia física, extorsión y amenazas como recursos.
Hoy ya es oficial que esta red no sólo opera en Oaxaca, sino también en Puebla; recientemente las autoridades poblanas informaron que existen al menos 12 casos que involucran a este Cártel, además de que ya detuvieron a la primera persona presuntamente implicada.
En ese sentido, anunciaron que propondrán una iniciativa al Congreso local para modificar el Código Penal y sancionar a quienes resulten involucrados.
Por otro lado, en Tultepec, Estado de México, existen al menos ocho casos que se encuentran en una situación similar, por lo que las personas afectadas señalan al área del Catastro como las responsables.
Sentencian a exfuncionario de Oaxaca ligado al Cártel del Despojo
Jorge Zárate Medina, exdirector del Instituto Catastral de Oaxaca fue sentenciado a ocho años, siete meses y 15 días de prisión por el delito de ejercicio ilícito del servicio público; al exfuncionario lo vinculan con el Cártel del Despojo.
El Tribunal Superior de Justicia del estado resolvió que además de los años en prisión, Zárate medina deberá pagar una multa de 116 mil 141 pesos con 40 centavos y 600 mil pesos como reparación del daño.
Tras su sentencia, exfuncionario durante el gobierno del hoy senador morenista, Alejandro Murat, continuará en reclusorio de Tanivet en el estado.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía oaxaqueña, en 2021 Jorge Zárate sustrajo ilegalmente cuatro expedientes catastrales, entre ellos el de Gerardo Ricardéz Bernardino, un médico fallecido. Una vez en su poder los expedientes y con el uso de documentos falsos, transfirió las propiedades a presta nombres.

Los hermanos Gómez Conzatti denunciaron en 2020 que un grupo de funcionarios cambiaron su identidad: fecha de nacimiento, nombres y apellidos, con el fin de despojarlos de su patrimonio.
De acuerdo con información de Aristegui Noticias, en el expediente oficial y casua penal, en 2022 se advirtió que la pareja de Zárate Médina, Roxana Amerlinck Pratz Jarquín, se benefició a través de documentos falsos con la compra de uno de los siete terrenos de los que intentaron despojar a la esposa viuda del doctor Gerardo.
La sentencia de Zárate Medina es apenas de la primera del caso, aunque existen más órdenes de aprehensión que podrían ejecutarse dentro de los próximos días y que involucra a exservidores públicos.
Deja un comentario