La Fiscalía mexiquense vinculó a proceso a los tres presuntos responsables del asesinato de Fernandito, un menor de cinco años; sin embargo, las presuntas negligencias e irregularidades suben a relieve
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Edomex) obtuvo el lunes 11 de agosto la vinculación a proceso de los presuntos responsables del asesinato de Fernandito, un menor de cinco años. Los avances del caso se dan mientras surgen presuntas omisiones, irregularidades y negligencias de autoridades estatales.
Como parte de la decisión del juez, Carlos «N», Ana Lilia «N» y Lilia «N» permanecerán en prisión preventiva justificada en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca.
De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, los investigan por delitos vinculados a la desaparición de persona, en agravio del menor. Sin embargo, el mismo lunes la Fiscalía también cumplimentó una orden de aprehensión en reclusión por el delito de secuestro que cause la muerte en agravio del menor.
Por el primer delito que los vincularon a proceso el juzgador determinó un plazo de tres meses para la investigación complementaria. Mientras que por el segundo aún no hay más información al respecto.

Según los reportes periciales, la causa de muerte de Fernandito se debió a un traumatismo craneoencefálico. Si deseas consultar la primera información saliente del caso puedes hacerlo dando clic a este enlace.
La vinculación a proceso de los presuntos responsables del secuestro y asesinato de Fernandito reflejan a medias la atención y transparencia del caso, pues mientras sucedía, nuevas irregularidades subieron a relieve.
Caso Fernandito Edomex: cronología del reporte e intervención de las autoridades
Fabiola Villa, hasta hace unos días la representante legal de la familia en cuestión, declaró que un día después de que secuestraran a Fernandito, su madre fue al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de La Paz a solicitar ayuda; sin embargo, no obtuvo respuesta.
Después de no recibir ayuda del DIF, fue a un módulo de policía en la calle, pero los uniformados tampoco le brindaron ayuda y le dijeron que presentara una denuncia. Tras no recibir atención, se dirigió a la Fiscalía Regional de Los Reyes La Paz, donde también le dijeron que no podía hacer la denuncia porque no era una Fiscalía Especializada. Finalmente la madre llegó a Ciudad Mujeres en donde le brindaron atención.
Es decir, que al menos tres autoridades municipales del Edomex presuntamente no le brindaron apoyo a la madre ante esta situación.
Cabe mencionar, que la madre de Fernandito padece una discapacidad del habla que le permite incomunicarse con claridad. Su hermano y tío de Fernandito, declaró en entrevista con Azucena Uresti que padece de Trastorno Global del Desarrollo.
Caso Fernandito Edomex: renuncia director del DIF La Paz
Mario Cristalinas, director General del DIF del municipio de La Paz, anunció hace unos días que «concluyó su periodo» al frente de esta institución.
El joven de apenas 24 años asumió el cargo en enero de 2025 tras una invitación de la presidenta municipal morenista, Martha Guerrero Sánchez.
Pese a que en el comunicado que compartió desde sus redes sociales informó que su periodo «concluyó», en entrevista con Acuzena Uresti, Cristalinas dijo que su salida de la institución fue una decisión coordinada con el gobierno municipal que deriva de ajustes internos, aunque aseguró que no se debe por el caso de Fernandito.
Aún así, declaró que permanecerá en el cargo hasta que terminen las investigaciones oficiales.
En esta misma entrevista, Mario Cristalinas aseguró que durante su gestión nunca recibió una solicitud de apoyo ni algún reporte oficial de petición de ayuda. Al ser cuestionado por Uresti, aseguró que en las instalaciones del DIF cuentan con una tabla de ingresos y salidas, en la cual no tienen registros de que la madre haya acudido.
También comentó que no cuentan con cámaras de seguridad que puedan respaldar su versión.
Caso Fernandito Edomex: remueven del caso a Fabiola Villa, abogada de la familia
El pasado 11 de agosto Fabiola Villa declaró en una breve entrevista con medios, que la familia le informó que ya no formará parte del caso.
De acuerdo con la defensora de Derechos Humanos, esta decisión presuntamente se instruyó por parte de la gobernadora del Edomex y de la presidenta municipal de La Paz, Martha Guerrero:
Para que no se ventilen más cosas seguramente, son cuestiones políticas, ¿no?»
🚨⚠️Remueven a la abogada del caso Fernandito.
— Azucena Uresti (@azucenau) August 11, 2025
Fabiola Villa, quien representaba a la familia del menor asesinado en Los Reyes La Paz, fue bajada del caso antes de la segunda audiencia.
Ella asegura que fue por "presiones políticas" para evitar que salgan más irregularidades a… pic.twitter.com/GbC67qDAMU
Además declaró que el abogado que ahora representará a la familia presuntamente forma parte del gobierno municipal, además que desde el día sábado nueve de agosto, «notó situaciones irregulares» tras la presencia de las autoridades.
Finalmente solicito explicaciones a la gobernadora morenista, ya que considera esta acción como un ataque a su persona.
Tío de Fernandito revela que policías presionaron a su hermana
Alfredo Gómez, hermano de la madre de Fernandito, declaró en entrevista con Azucena Uresti que en días recientes la policía los trasladó a él, otra hermana y la madre de Fernandito hacia el Ministerio Público, pero que en ese momento los separaron, llevándose a la madre del menor sola con los policías.
Fue en ese momento en el que presuntamente los uniformados presionaron a la madre de Fernandito a que cambiara de opinión, recordando que su hermana padece de un trastorno y que por ello puede ser manipulada con facilidad.
🔴El caso de #Fernandito sigue generando conmoción y dudas. Ante los señalamientos de omisión por parte del DIF La Paz, #Edomex, su director, Mario Cristalinas, asegura que seguirá al frente del organismo “hasta que terminen las investigaciones”.
— Azucena Uresti (@azucenau) August 12, 2025
➡️Afirma que la familia no… pic.twitter.com/znH9WdKCMQ
Presuntamente por esta presión de los policías es que decidieron cambiar de representante legal, aunque Alfredo aseguró que ellos desean que la abogada Fabiola continúe representando el caso.
Deja un comentario