Noticias recientesQué pasó

Caso Irma Hernández: Fiscalía de Veracruz confirma que su muerte se debió a tortura

Maestra Irma murió por agresiones, tortura y violencia: Fiscalía de Veracruz
Ruido en la Red

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que la docente jubilada y taxista murió por agresiones, tortura y violencia, contradiciendo la versión de la gobernadora morenista Rocío Nahle

Anuncios

La docente jubilada y taxista de oficio, Irma Hernández, murió a causa de agresiones, tortura y violencia; así lo confirmó la Fiscalía General del Estado de Veracruz el pasado 11 de agosto desde conferencia de prensa.

Verónica Hernández Giadáns, titular de la Fiscalía veracruzana, confirmó que cuatro personas ya fueron vinculadas a proceso por este caso; se trata de Octavio «N», Jeana Paola «N», Víctor Manuel «N» y José Eduardo «N».

Anuncios

A estas cuatro personas que hoy se encuentran en prisión preventiva justificada, las detuvieron en un primer momento por «delitos contra las instituciones y delitos contra la salud«, afirmó la fiscal.

Sin embargo, conforme al avance de las investigaciones se les imputó el tipo penal de secuestro agravado de Irma Hernández, por lo que ya se les investiga por este caso.

Anuncios

Además de estos cuatro detenidos, la fiscal reveló que las autoridades ya detuvieron a más personas en la zona norte del estado y que actualmente se les investiga por posible complicidad en el caso.

Los avances de la Fiscalía estatal se contraponen a las declaraciones de la gobernadora morenista Rocío Nahle, quien aseguró que la mujer de 62 años murió a causa de un infarto tras ser «violentada» sin ahondar más en las causas y que incluso, presentó a un médico como el presunto responsable de realizar la necropsia pese a no ser forense ni legista.

Será en próximos días que la Fiscalía veracruzana informe más avances sobre el caso.

Médico que presentó Rocío Nahle para respaldar la causa de muerte de Irma no es forense

Del caso de Irma Hernández continúan surgiendo nuevas interrogantes, la más reciente es sobre el médico que realizó la necropsia a su cuerpo; Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, presentó al medico que «la realizó», pero no fue él quien la hizo y no cuenta con esa especialidad.

El pasado 28 de julio durante su conferencia de prensa semanal, se presentó José Eduardo Márquez Nava, quien se identificó como médico legista y quien recibió el cuerpo de Irma.

Durante su intervención, Márquez Nava declaró que como parte del protocolo de necropsia, se realizaron análisis externos e internos al cuerpo de la maestra, de los cuales externamente identificaron múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo y en el análisis interno encontraron que las lesiones se encontraron en el corazón.

La persona fue violentada como dijo la gobernadora. Es un hecho que no tiene palabras»

Pese a estas declaraciones, el diario Milenio reportó que Márquez Nava es médico de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz y fue él quien acompaño a las autoridades cuando encontraron el cuerpo de Irma para confirmar que ya no contaba con signos vitales.

En ese sentido, el diario antes citado reveló que quien realizó la necropsia fue un médico forense de la Fiscalía estatal, quien junto a la fiscal, Verónica Hernández, se habrían negado a presentarse en la conferencia de la gobernadora para no violar el debido proceso del caso.

¿Quién es José Eduardo Márquez Nava? El médico que presentó la gobernadora

José Eduardo Márquez Nava se identificó como médico legista; médico de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz en la región zona norte.

Según la gobernadora del estado, fue él quien realizó la necropsia al cuerpo de Irma, aunque durante su intervención, el médico dijo que él recibió el cuerpo y participó en el proceso.

De acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Seguridad Pública, Márquez Nava es médico cirujano por parte de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Médico que presuntamente realizó la autopsia de Irma Hernández no es forense; Rocío Nahle lo llevó a su conferencia para respaldar su versión
Registro Nacional de Profesionistas

En este mismo registro aparece otra cédula a su nombre como técnico como laboratorista químico; es decir, que no es un médico forense que cuenta con la autorización para realizar plenamente la necropsia como indica la ley.

Desaparición y muerte de Irma Hernández

Irma Hernández era una mujer de 62 años de edad, actualmente se dedicaba al servicio de taxi y era una docente jubilada. El viernes 18 de julio, sujetos armados la privaron de su libertad en la colonia Centro, cerca del Palacio Municipal de Álamo Temapache.

Dos días después de su desaparición, circuló en redes un video en donde Irma estaba de rodillas y amarrada de las manos mientras a su alrededor había al menos 12 sujetos con armas que tenían cubierto el rostro.

En el video la obligaron a leer un mensaje que dio aviso sobre la extorsión en la zona.

La noche del 23 de julio, las autoridades encontraron su cuerpo sin vida entre los límites del municipio de Álamo Temapache y Cerro Azul. Desde entonces, la gobernadora sostiene que Irma murió por un infarto porque la sometieron a violencia sin que hasta el momento especifique qué violencia vivió.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota del pago de Jóvenes Construyendo el Futuro pago
Noticias recientes

Jóvenes Construyendo el Futuro pago: ¿cuándo será?

Las fechas y canales oficiales sobre el pago y consulta del saldo...

Desde la Cuna 2025: ¿dónde aceptan la tarjeta de apoyo?
Noticias recientes

Desde la Cuna 2025: ¿dónde aceptan la tarjeta de apoyo?

Así que te dejamos la información necesaria para que puedas saber cómo...

Imagen para nota del de Buró de Crédito y el infonavit
Noticias recientes

¿El Infonavit revisa el Buró de Crédito?

¿El Infonavit revisa el Buró de Crédito? Sí, pero depende de ti...

ley anti stickers
Noticias recientes

Ley anti stickers: diputado de Morena retira propuesta que buscaba cárcel por memes

La iniciativa fue presentada por el legislador Armando Corona Arvizu.