Clara Brugada destaca que el sistema de cuidados en CDMX busca redistribuir la carga de trabajo que históricamente ha recaído en las mujeres
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX),presentó una iniciativa sobre la Ley del Sistema Público de Cuidados con la finalidad de redistribuir la carga de trabajo que históricamente ha recaído en las mujeres.
Además, el Gobierno de CDMX resaltó que busca consagrar el cuidado como un derecho humano en la Constitución de la capital.
«Llegó el momento de que en esta Ciudad de México podamos combatir esta división sexual del trabajo que ha propiciado históricamente grandes desigualdades de género, que han puesto a la mujer como la responsable de tareas de cuidado, y han propiciado que la mujer tenga un retroceso histórico en muchas áreas», Clara Brugada.
La propuesta incluye reformas a la Constitución de la CDMX para reconocer el derecho al cuidado, a ser cuidado y al autocuidado como un derecho humano universal.
Además, la ley establecerá que los trabajos de cuidado y domésticos son productivos y esenciales.
¿Qué contempla el sistema?
Las autoridades capitalinas contemplan una serie de servicios gratuitos como:
- Servicios para la infancia con espacios para el desarrollo de niñas y niños de seis meses a seis años.
- Atención a adultos mayores con Casas de Día.
- Apoyo a personas con discapacidad con Centros de Rehabilitación.
- Servicios comunitarios donde habrá lavanderías populares y comedores comunitarios.
«Llegó el momento de hacer justicia a las mujeres, justicia para quienes han cargado sobre sus espaldas el peso invisible de sostener la vida sin reconocimiento, sin salario, sin descanso, sin ningún apoyo ni reconocimiento», reiteró la jefa de Gobierno.
Deja un comentario