Cómo pasó

Declaran por primera vez hambruna en Gaza provocada por Israel

onu declara hambruna en gaza
Especial

En septiembre más de 640 mil personas enfrentarán más inseguridad alimentaria, advirtió la ONU al reconocer la hambruna en Gaza

Oficialmente fue decretada la situación de hambruna que viven las familias en Gaza, luego de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconociera que hay un colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana. 

El Secretario General de la ONU, António Guterres, atribuyó a Israel la hambruna de los gazatíes, ya que como potencia ocupante, “tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el deber de garantizar el suministro de alimentos y medicamentos a la población”.

En este sentido, afirmó que Israel no puede seguir incumpliendo sus obligaciones: “No más excusas. El momento de actuar no es mañana, es ahora”, enfatizó.

La ONU señaló que según los resultados del análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), para finales de septiembre, más de 640 mil personas se enfrentarán a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria.

Tan sólo este sábado ocho personas murieron por inanición en las últimas 24 horas, despúes de que la ONU decretara la hambruna, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad de la Franja.

Cabe mencionar, que esta es la primera vez que se declara la hambruna, lo que implica que se han superado tres umbrales críticos. Estos son: “privación extrema de alimentos, desnutrición aguda y muertes por inanición«, registró la ONU.

Las condiciones en el norte de Gaza son tan graves, o incluso peores, que en la ciudad de Gaza. Sin embargo, la escasez de datos impidió al IPC una clasificación, lo que pone de relieve la urgente necesidad de acceso”.

ONU

Los organismos de la ONU que operan en Gaza y el líder de la ONU piden un alto al fuego por parte de Israel, que permita una respuesta humanitaria a gran escala y sin obstáculos, así como la liberación inmediata de todos los rehenes.

onu declara hambruna en gaza
Especial

Desnutrición infantil en Gaza se acelera: ONU

Las organizaciones de la ONU aseguran que “la desnutrición infantil en Gaza se acelera a un ritmo catastrófico”. 

Reportan que solo en julio se identificaron más de 12 mil niños con desnutrición aguda. Esta es la cifra mensual más alta jamás registrada y un aumento de seis veces desde principios de 2025.

En este sentido, el coordinador de Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher reafirmó que la hambruna podría haberse evitado. Esto si Israel hubiera permitido la entrada del personal y los suministros vitales de la ONU.

En cambio, los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel. Es una hambruna a pocos cientos de metros de la comida, en una tierra fértil”.

-Tom Fletcher

Fletcher indicó que esta hambruna fue advertida “repetidamente repetidamente, pero que los medios internacionales no han podido cubrir, ni presenciar”.

Pese a que a partir de julio aumentaron ligeramente la entrega de suministros en Gaza, son «insuficientes inconsistentes e inaccesibles con respecto a las necesidades

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

vinculan a proceso a julio cesar chávez jr
Cómo pasó

Procesan a Chávez Jr. por delincuencia organizada; llevará su proceso en libertad

Chávez Jr. abandonará el Cefereso 11, penal de máxima seguridad al que...

mujer cae en un socavón en la gam
Cómo pasó

Mujer cae en socavón de 6 metros en la GAM

La mujer que cayó en un socavón en la GAM presentó dolor...

encuentran el cuerpo de alama elena escondido entre las paredes de una construcción
Cómo pasó

Encuentran el cuerpo de Alma Elena escondido en una construcción en la Narvarte

Alma Elena fue reportada como desaparecida por sus familiares el pasado 7...

victimas de los vuelos de la muerte fueorn analizadas en la lista apresa
Cómo pasó

El Ejército pudo haber arrojado al mar a 183 personas en 1974

Casi el 90% de las posibles víctimas de los llamados “vuelos de...