Comunidades de Ayutla, Guerrero, señalan a Los Ardillos como responsables del asesinato de 13 integrantes de la UPOEG; aseguran que el gobierno federal no avanza en las investigaciones
Al menos 85 comunidades mixtecas del municipio de Ayutla de los Libres, en Guerrero, acordaron “levantarse en armas”, tras el asesinato de 13 integrantes de la la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).
Contingentes de la UPOEG, una de las primeras policías comunitarias creada desde 2013 en la entidad, realizaron operativos de búsqueda en las comunidades de Lagunillas, El Refugio, y Colotepec.
La organización busca dar con los presuntos responsables de la masacre de sus compañeros policías ocurrida el pasado 17 de agosto en una emboscada en el poblado de El Cortijo.
Señalan como responsables al grupo delincuencial de Los Ardillos, pero desde que ocurrieron los hechos, aseguran que el gobierno federal no ha avanzado en las investigaciones.
En este sentido, el pasado domingo 24 de agosto arrestaron a dos hombres y una mujer en la localización de Lagunillas. Posteriormente fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
La UPOEG acusa a los dos hombres de participar en la masacre de El Cortijo, y a la mujer de ser “halcona en el pueblo”, y vender droga.
Las autodefensas planean hacer recorridos en caravanas e instalar retenes en caminos y carreteras de Ayutla y Tecoanapa, pero dijeron que las acciones dependen de los acuerdos a los que lleguen en la reunión con el gobierno estatal.
Señalan que tras comenzar los operativos, observaron el incremento del Ejército y la Guardia Nacional en El Cortijo. Sin embargo, reclaman que los elementos no han salido a buscar a los responsables de la masacre de sus compañeros.

Autoridades de Guerrero confirman reunión en Ayutla
El Gobierno de Guerrero llevará a cabo este martes una mesa de diálogo en la Casa de los Pueblos del municipio de Ayutla de los Libres, informó el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.
En un comunicado oficial señaló que en este encuentro participará la coordinadora del Consejo de los Pueblos con funciones de presidenta municipal, Elizabeth Calixto Leyva.
Asimismo, estarán representantes de la UPOEG, con presencia en diversas localidades de la región, con el objetivo de revisar de manera directa la situación derivada de los recientes hechos de violencia en la zona.
Rodríguez Cisneros, destacó que el gobierno “ha dado puntual seguimiento a estos acontecimientos” a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y el despliegue de la Policía Estatal.
Según la autoridad, la presencia de los elementos “ha permitido fortalecer la presencia institucional y contribuir a la construcción de un clima de paz y seguridad en el municipio”.
#POLICIACA 🚔🚨 | [VIDEO] Aumenta la tensión en #Ayutla, #Guerrero: UPOEG se organiza y levanta en arm@s tras ola de viol3ncia
— El Piñero| Periodismo y Debate (@ELPINERO) August 25, 2025
NOTA: https://t.co/ur962D3btj pic.twitter.com/Hy278L4R6R
Deja un comentario