El MTU deberá ser habilitada por los usuarios, en caso de no hacerlo será el banco quien defina el monto para hacer transferencias
Los bancos de México implementará el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva medida para las transferencias que realicen sus usuarios.
A partir del próximo 1 de octubre entrará en vigor el MTU con el fin de reducir fraudes, estafas y robos de dinero digital.
Esta opción deberá ser habilitada por los usuarios en la app de su banco. En caso de no hacerlo hasta el 20 de septiembre, será la institución bancaria la que defina el MTU.

¿Qué es el MTU?
El MTU es el límite máximo de dinero que puedes transferir desde la plataforma de tu banco. Estos montos también pueden ser diarios, semanales o mensuales.
Esta medida está respaldada por la Circular Única de Bancos de la CNBV, publicada en junio de 2024, aplica pagos de servicios, tarjetas, SPEI o CoDi.
Con el MTU, los bancos pueden detectar movimientos sospechosos en las cuentas y así revisarlas antes de completarse.
Es importante saber que en caso de no definir el tope de dinero antes del 30 de septiembre, el banco establecerá un límite automático, pero este podrá cambiarse en el momento que se desee.
Además, este candado se suma a los ya implementados, así que es obligatorio que los bancos lo ofrezcan en su apps.
Deja un comentario