La Secretaría de Salud mantiene una campaña de vacunación contra el sarampión ante un brote de contagios, por lo que te explicamos cómo saber dónde te puedes vacunar o al niño o menor bajo tu cuidado.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, en México se confirmaron 4 mil 353 casos de sarampión hasta el 1 de septiembre, de los que 17 han derivado en fallecimientos, el 95% de ellos concentrados en el estado de Chihuahua.

¿Dónde me puedo vacunar contra el sarampión?
La Secretaría de Salud de México pidió llamar al teléfono 079, después marcar la opción “#”, en donde se te puede informar en dónde te puedes vacunar contra el sarampión.
Actualmente el gobierno federal, la dependencia federal mantiene puntos de vacunación intra y extramuros, también en centros de salud y hospitales regionales, así como en brigadas móviles.
“La vacunación es un acto de amor, es un acto de protección. Las vacunas son gratuitas, son seguras y salvan millones de vidas. Y es necesario proteger a los hijos, a la familia y a la comunidad, y necesitamos entonces ese contagio social de que la gente se vacune”, dijo David Kershenobich Stalnikowitz, en conferencia de prensa mañanera.

Síntomas de sarampión en niños
Según los CDC, los síntomas de sarampión en niños aparecen entre los primeros siete y 14 días del contagio:
- Fiebre alta (puede subir hasta más de 40° C
- Tos
- Moqueo (rinitis)
- Ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis)
Luego de dos a tres días después del comienzo de los síntomas:
- Manchas de Koplik, pequeñas manchas blancas que podrían aparecer dentro de la boca
De 3 a 5 días después del comienzo de los síntomas
Sarpullido del sarampión, comienza como puntos rojos y planos que aparecen en la cara de la persona en la parte donde comienza el cabello. Luego se extienden hacia el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.
- Sobre los puntos rojos y planos pueden aparecer unos bultos pequeños.
- Los puntos pueden unirse a medida que se extienden desde la cabeza hacia el resto del cuerpo.
- Cuando aparece el sarpullido, la fiebre puede aumentar a más de 40° grados Fahrenheit.
Deja un comentario