Científicos registraron 92 casos de ballenas muertas en Baja California Sur; aseguran que es una de las temporadas de reproducción más mortíferas
Activistas alertan sobre la crisis mortífera de ballenas grises en Baja California Sur, luego de que 92 especies se encontraran muertas en la temporada 2024, 2025, una de las cifras más altas en décadas.
La organización Causa Natura Media advirtió una caída del 90 % en el número de ballenatos respecto a un año promedio. Además, “apenas 85 crías fueron contabilizadas en las principales lagunas de reproducción”.
La agencia científica NOAA Fisheries, registró 92 casos de ballenas varadas en la última temporada de reproducción en la entidad. Asegura, que es una de las temporadas más mortíferas para esta especie en la historia reciente.
La población del Pácifico Norte Oriental se redujo a la tercera cifra más baja desde 1967: entre 11 mil 700 y 14 mil 450 ejemplares”.
Causa Natura Media
De acuerdo con Causa Natura Media, una disminución de alimento en el Ártico, producto del derretimiento de los hielos y cambios en la temperatura del agua, sería la causa.
Francisco Javier Gómez Díaz, director del Museo de la Ballena en La Paz y miembro activo de la Red de Varamientos de BCS, señala que muchas probablemente, murieron en alta mar. Despúes fueron arrastradas por las corrientes costeras.

Ballenas grises nacen con deficiencias
Expertos reportan una baja significativa en el número de avistamientos, nacimientos, y un incremento preocupante en el nacimiento de ballenas grises muy flacas.
Aseguran que nacen con reservas de grasa tan reducidas que, en ocasiones, los huesos se marcan bajo la piel.
Antonio González Vizcarra, director de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, reportó un alto número de varamientos de ballenas muertas. 44 ballenas grises y una jorobada en Ojo de Liebre, y tres más en San Ignacio, detalló.
Hay una disminución en la disponibilidad de alimento. Las ballenas llegan flacas, sin la energía necesaria para aparearse. Eso también explica por qué vemos menos crías”.
Antonio González Vizcarra
Cabe señalar, que la próxima temporada migratoria de la ballena gris está prevista para finales de diciembre.
#CNMediaHoy Alarmante: el número de varamientos de ballenas gris en Baja California Sur llegó a 92 en la temporada 2024-2025, una de las cifras más altas en décadas.
— Causa Natura Media (@CausaNatura) September 4, 2025
✍️Rocío Casas
🔗 https://t.co/g6THQUEBfV pic.twitter.com/uXAI1GUFjy
Deja un comentario