Noticias recientes

Apoyo por matrimonio Afore-IMSS: qué es, de cuánto es, y cómo solicitarlo

Imagen para nota del Apoyo por matrimonio Afore-IMSS
Anuncios

Casarse no solo significa dar un paso importante en la vida personal, también puede representar cambios en tu economía. El apoyo por matrimonio Afore es un retiro parcial de la cuenta individual que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de la Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez. Este trámite está regulado en la Ley del Seguro Social, artículo 165, por lo que se trata de un derecho oficial y no de un préstamo.

El monto de este apoyo funciona como un incentivo inmediato para los trabajadores que deciden casarse. Aunque no es una cantidad muy elevada, resulta útil para cubrir gastos de la vida en pareja.

Anuncios

En esta guía encontrarás explicado qué es el apoyo por matrimonio, de cuánto es, quiénes pueden solicitarlo, cómo tramitarlo, cuánto tarda y también la respuesta a la pregunta más frecuente: ¿cuánto tiempo después de casarme puedo pedirlo? Todo con base en información oficial del IMSS y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).

¿Qué es el apoyo por matrimonio del Afore-IMSS?

El apoyo por matrimonio del IMSS es una prestación establecida en la Ley del Seguro Social que permite retirar de tu Afore por contraerlo por vía civil. Este retiro se descuenta de la Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, y se otorga una sola vez en la vida.

Anuncios

No se trata de un crédito ni de un adelanto de pensión, sino de un derecho que tienen los asegurados como parte de su seguridad social.

¿Quiénes pueden pedir el apoyo por matrimonio Afore-IMSS?

Los trabajadores en activo registrados ante el IMSS, así como quienes hayan contraído matrimonio dentro de los 90 días posteriores a haber sido dados de baja. El matrimonio civil se debe haber celebrado con posterioridad al 30 de junio de 1997.

Imagen para nota del Apoyo por matrimonio Afore-IMSS

¿De cuánto es el apoyo por matrimonio Afore-IMSS?

El apoyo por matrimonio de la Afore-IMSS monto corresponde a 30 días de salario mínimo vigente en la Ciudad de México. Para 2025, el salario mínimo es de 248.93 pesos diarios, por lo que el apoyo asciende aproximadamente a 7 mil 467.90 pesos.

El cálculo puede variar ligeramente con el paso de los años, ya que depende del salario mínimo vigente al momento de realizar el trámite, según lo especifica la CONSAR.

¿Cómo tramitar el apoyo por matrimonio en la Afore?

El trámite del apoyo por matrimonio de la Afore-IMSS se realiza por dos vías :

  1. Mediante AforeMóvil:
    • Selecciona «Servicios» y en «Retiros» elige «Retiro por Matrimonio».
    • Revisa la información que se muestra, si cuentas con tu Expediente Electrónico, identifícate para comprobar que eres tú, selecciona el tipo de retiro y captura los documentos solicitados.
    • Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte o Matrícula Consular).
    • Estado de cuenta bancario a nombre del trabajador, con cuenta CLABE de origen nacional o su análoga cuando se trate de una cuenta bancaria abierta en el extranjero.
    • Acta de Matrimonio.
  2. En tu Afore
    • Acude a la sucursal de tu Afore con el certificado emitido por el IMSS.
    • Entrega la documentación requerida: identificación oficial, estado de cuenta de tu Afore y acta de matrimonio.
    • Firma la solicitud de retiro parcial.
Imagen para nota del Apoyo por matrimonio Afore-IMSS

¿Cuánto tarda en entregarse el apoyo por matrimonio?

El depósito se realiza directamente en la cuenta bancaria que registres en tu solicitud. Según el IMSS y la CONSAR, el tiempo promedio de entrega del apoyo por matrimonio es de 5 a 15 días hábiles después de completar el trámite en tu Afore.

¿Cuánto tiempo después de casarme puedo pedir el apoyo por matrimonio?

El IMSS no establece un límite de tiempo inmediato para pedir el apoyo por matrimonio de la Afore después de la boda, pero sí exige que la unión esté registrada en el Registro Civil y que el acta sea válida. Por lo tanto, puedes solicitar el apoyo en cualquier momento posterior a tu matrimonio, siempre que cumplas con los requisitos y no lo hayas pedido antes.

Lo recomendable es realizar el trámite en los primeros meses después de casarte, para evitar complicaciones en la validación de documentos.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota del pago de Jóvenes Construyendo el Futuro pago
Noticias recientes

Jóvenes Construyendo el Futuro pago: ¿cuándo será?

Las fechas y canales oficiales sobre el pago y consulta del saldo...

Desde la Cuna 2025: ¿dónde aceptan la tarjeta de apoyo?
Noticias recientes

Desde la Cuna 2025: ¿dónde aceptan la tarjeta de apoyo?

Así que te dejamos la información necesaria para que puedas saber cómo...

Imagen para nota del de Buró de Crédito y el infonavit
Noticias recientes

¿El Infonavit revisa el Buró de Crédito?

¿El Infonavit revisa el Buró de Crédito? Sí, pero depende de ti...

ley anti stickers
Noticias recientes

Ley anti stickers: diputado de Morena retira propuesta que buscaba cárcel por memes

La iniciativa fue presentada por el legislador Armando Corona Arvizu.