El Gobierno de Campeche, encabezado por la morenista Layda Sansores, expropió tres terrenos en la zona residencial de Lomas del Castillo, propiedad de la mamá del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, “Alito”, y de un empresario cercano. Los terrenos colindan con una propiedad del líder tricolor, quien calificó la medida como abuso de poder y anunció acciones legales contra la presidenta Claudia Sheinbaum, que ligó las propiedades a lavado de dinero.
Mediante un decreto publicado en el Periódico Oficial, el pasado lunes 29 de septiembre, se hizo la declaratoria de Utilidad Pública de los predios para la construcción de la Escuela de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en la capital de Campeche, que este año inició operaciones en varias estados del país.
«Ahora sí no se valen los amparos, cuando se decide que es de utilidad pública, esto avanza porque avanza», dijo la gobernadora Layda Sansores en su programa El Martes del Jaguar, de este martes 30 de septiembre.

Entre los terrenos está uno a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre de “Alito” Moreno, y otros dos al de Juan José Salazar Ferrer, señalado por las autoridades de Campeche de ser prestanombres del líder nacional del PRI. Los tres ubicados en la zona residencial de Lomas del Castillo.
«Este terreno estaba enfrentito de su casa, ahí tenía su cancha de pádel, un jardín para fiesta con todo y pasto, tiene caminos para que pases de una amenidad a otra amenidad», resaltó la mandataria morenista que mantiene una guerra política pública con “Alito” Moreno, cuyos polémicos audios de llamadas fueron filtrados en el mismo programa en 2022.
Una revisión de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) a expedientes del Registro Público de la Propiedad (RPPyC) y del Instituto de Información Estadística, Geográfica y Catastral (Infocam) de Campeche reveló que “Alito” Moreno, su hermano Emigdio Gabriel Moreno Cárdenas, su madre Yolanda Mercedes Cárdenas Montero y Juan José Salazar Ferrer -identificado como su arquitecto de cabecera- eran propietarios de 35 casas y terrenos en el estado, hasta 2022.

De acuerdo con la investigación a cargo del reportero Eduardo Buendía, el líder nacional del PRI conformó una red de amigos y familiares para comprar propiedades a precios muy bajos, donarlos a sus cercanos y luego revenderlos mucho más caros, en algunos casos el precio por metro cuadrado fue de unos pocos centavos o pesos que luego multiplicó su valor en reventa, con el objetivo de no dejar rastro en sus declaraciones patrimoniales ni ante la autoridad fiscal.
La apropiación de los se hizo al amparo de la Ley de Expropiación del estado de Campeche, la cual fue reformada apenas el pasado 3 de septiembre con la posición del PRI en el Congreso local. Los afectados aún pueden apelar la ejecución de la declaratoria.
La presidenta Claudia Sheinbaum ligó los predios de cercanos a “Alito” Moreno a lavado de dinero.
«Lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción y por eso viene este esquema», dijo la mandataria en su conferencia mañanera de este miércoles 1 de octubre.
‘Alito’ Moreno reclama por expropiación de predios
Ante las palabras de Claudia Sheinbaum, Alejandro Moreno advirtió que procederá legalmente de los que calificó “mentiras y calumnias”.
“La voy a DENUNCIAR en México y a nivel Internacional.
En un claro acto de abuso de poder, usted me acusó falsamente de corrupción y lavado de dinero. Eso es absolutamente falso. Usted miente, calumnia y difama”, sostuvo en un mensaje en Twitter.
Aseguró que su patrimonio es transparente y lícito, además de que es usado para por el gobierno federal para distraer a la opinión pública sobre “su responsabilidad ante la evidente y desbordante complicidad entre el gobierno y el crimen organizado”.
“Vamos a proceder legalmente. Porque ninguna mentira, ningún abuso y ninguna amenaza van a silenciarnos ni a frenar la voz del pueblo de México”, advirtió.
Deja un comentario