La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que no romperá con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y dará continuidad al proyecto de «transformación», ante un Zócalo lleno de seguidores congregados para escuchar su informe de gobierno.
“Su objetivo (de quienes le exigen romper con AMLO) no es otro más que acabar con el movimiento, que nos dividamos, pero eso no va a pasar”, sostuvo en la Plaza de la Constitución en la que la arenga clásica del movimiento obradorista: “Es un honor estar con Obrador” interrumpió por unos segundos el discurso.
“Andrés Manuel López Obrador es, fue y será siempre un ejemplo de honradez, austeridad y amor al pueblo“, dijo ante las miles de personas presentes, entre ellos su gabinete, gobernadores, representantes de los poderes Judicial y Legislativo y Andrés Manuel López Beltrán, «Andy», hijo del expresidente y actual Secretario de Organización de Morena.
Te puede interesar: Las indirectas de Sheinbaum en su informe
De manera directa, Claudia Sheinbaum aludió a la cuarta transformación, como el expresidente nombró el periodo de su llegada a la Presidencia de México.
“De frente al Zócalo de México, refrendemos nuestro compromiso con la cuarta transformación (…) No les voy a fallar, mi compromiso es con el pueblo de México”, apuntó.

La presidenta también reiteró que pese a las presiones no cederá en el proyecto de su gobierno, en una aparente alusión a la tensa relación que mantiene con el gobierno de Donald Trump, que en nueve meses ha exigido acciones a México en materia de seguridad, económicas y migratorias con amagos y castigos.
“México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo. Somos un país libre y soberano”, agregó y destacó la reforma al Poder Judicial, la que pasó la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la reforma energética que fortaleció a Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Claudia Sheinbaum puso a votación a mano alzada el nombre del tren que se construirá de la CDMX a Nuevo Laredo. al que propuso llamar Tren del Golfo de México, zona marítima cuyo nombre Trump rebautizó como el Golfo de América y Google renombró en su buscador, lo que generó el reclamo del gobierno mexicano.
“Estoy segura que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y con todos los países del mundo en nuestras relaciones comerciales”, añadió.
Otra reforma que presumió es su propuesta de modificación a la Ley de Amparo, que ha generado críticas al considerar que debilita esa figura legal.
“(Su objetivo es) Evitar que el amparo se vuelva el resguardo de por vida de los potentados y entes que no quieren pagar sus impuestos”, argumentó la mandataria que mantiene un cruce de acusaciones con Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, a quien el Servicio de Acción Tributaria (SAT) acusa de deber al menos 48 mil millones de pesos, parte de ellos desde 2008, que el mandatario no ha cubierto respaldado de amparos desde hace varios años.
“Nosotros solo hacemos reverencia a uno solo, que se oiga bien: en México el que manda es el pueblo”, indicó en el mensaje que fue precedido por uno de la jefa de gobierno Clara Brugada, quien elogió la gestión de Sheinbaum en la CDMX.
Deja un comentario