La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por el desarrollo de estructuras metalorgánicas (MOF), que han servido para extraer agua del aire del desierto, contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno, y que tiene gran potencial para desarrollos en favor de la humanidad.
Las estructuras metalorgánicas son un nuevo tipo de arquitectura molecular, que contienen grandes cavidades por las que las moléculas pueden fluir hacia adentro y hacia afuera.
“En pocas palabras, las estructuras metalorgánicas son excepcionalmente útiles. Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi recibieron el Premio Nobel de Química 2025 por crear las primeras estructuras metalorgánicas (MOF) y demostrar su potencial. Gracias al trabajo de los galardonados, los químicos han podido diseñar decenas de miles de MOF diferentes, lo que ha facilitado nuevas maravillas químicas”, resaltó el comunicado en el que se anunció el galardón.
Lee también: El Nobel de Medicina 2025, para investigadores del sistema inmunológico
La Real Academia Sueca de Ciencias detalló que investigadores han creado numerosos MOF diferentes y funcionales que se han utilizado, en la mayoría de los casos, a pequeña escala, pero creen que tienen un potencial tan enorme que serán el material del siglo XXI.
Por ejemplo, la industria electrónica ahora puede utilizar materiales MOF para contener algunos de los gases tóxicos necesarios para producir semiconductores. Otro puede, en cambio, descomponer gases nocivos, incluyendo algunos que pueden utilizarse como armas químicas. Numerosas empresas también están probando materiales que pueden capturar el dióxido de carbono de fábricas y centrales eléctricas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Mediante el desarrollo de estas estructuras, Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi “han brindado a los químicos nuevas oportunidades para resolver algunos de los desafíos que enfrentamos. Por lo tanto, como afirma el testamento de Alfred Nobel, han aportado el mayor beneficio a la humanidad”, sostiene el organismo.
Lee también: Premio Nobel de Física 2025 reconoce a científicos cuánticos

¿Quiénes son los ganadores del Premio Nobel de Química 2025?
Susumu Kitagawa
Nació en 1951 en Kioto, Japón. Doctor en 1979 por la Universidad de Kioto, Japón. Profesor de la Universidad de Kioto, Japón.
Richard Robson
Nació en 1937 en Glusburn, Reino Unido. Doctor en 1962 por la Universidad de Oxford, Reino Unido. Profesor de la Universidad de Melbourne, Australia.
Omar M. Yaghi
Nacido en 1965 en Ammán, Jordania. Doctorado en 1990 por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EU. Profesor en la Universidad de California, Berkeley, EU.
Deja un comentario