En medio de la discusión del aumento al impuesto a las bebidas con alto contenido calórico para 2026, las refresqueras se comprometieron con el gobierno federal a reducir el contenido de azúcar de sus bebidas y a tomar medidas para reducir su consumo.
El acuerdo implica que se mantiene el aumento para 2026 del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 3.08 pesos por litro a las bebidas con azúcar, mientras que para los productos light, que antes no eran gravados, será de 1.50 pesos por litro, no de 3.08 pesos como plateaba la Ley de Ingresos para el próximo año.
Coca-Cola anunció que reducirá 30% de calorías en sus bebidas por cada litro y que, en un año, el 70% de sus productos se ajustarán a esta meta. También prometió dar mayor publicidad a las bebidas sin azúcar y que el precio de estas sea menor respecto a las azucaradas.
Lee también: Impuesto a videojuegos y aumento al de apuestas, plantea el gobierno

Representantes de las empresas refresqueras y autoridades del sector salud anunciaron el acuerdo en la Cámara de Diputados, órgano a cargo de la discusión del presupuesto 2026.
“Compartimos la preocupación importante que se tiene del gobierno, del Congreso y de todos los sectores sobre los índices de sobrepeso y obesidad en el país. Es un problema complejo, multifactorial, cuya atención y prevención requiere de la acción decidida y conjunta de todos los sectores”, dijo Andrés Massieu Fernández, de la Asociación Mexicana de Bebidas en el evento.
Los impuestos a las bebidas con alto contenido calórico forman parte de los llamados “impuestos saludables”, los cuales también se aplican a los productos de tabaco. Aunque el gobierno argumenta que no tienen un fin recaudatorio, para 2026 se preveían más de 75 mil millones de pesos provenientes del gravamen a los refrescos y bebidas azucaradas.
“Hoy el nivel de enfermedades asociadas al sobrepeso y malos hábitos alimenticios nos tienen en una franca crisis de salud pública. Por eso, una de las principales políticas públicas que buscábamos mejorar tenía que ver con la reducción de las bebidas azucaradas que inciden en esta crisis de salud”, dijo subsecretario de Salud, Mauricio Clark.
Deja un comentario