La Cámara de Diputados aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) que implica un alza de impuestos para 2026 en México.
La medida busca aportar 761 mil 318 millones de pesos a la recaudación fiscal del país.
Te puede interesar: Mujer sufre quemaduras en 80% del cuerpo en la GAM; denuncian ataque
¿Cuándo entran en vigor los nuevos impuestos 2026 en México?
Los nuevos impuestos entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2026, luego de que la Cámara de Diputados, con la mayoría de Morena, el PT y el Verde, aprobara la medida.
El dictamen tuvo 351 votos a favor por 129 en contra y una abstención.
Los productos que mayor alza tendrán serán los refrescos, que pagarán 3.08 pesos por litro, un 87% más que el año pasado.
Además, a partir de 2026 las bebidas con edulcorantes naturales o artificiales, no calóricas, como los refrescos ligth o cero, también pagarán impuesto de 1.5 pesos por litro, luego de llegar a un acuerdo con refresqueras.
¿Los sueros pagarán impuesto en 2026?
Luego de la polémica sobre el impuesto a los sueros orales, la Cámara de Diputados especificó que algunos no pagarán, siempre y cuando cumplen con una categorización.
Los sueros que quedan exentos de impuestos son aquellos que contengan todas y cada una de las siguientes sustancias:
- Glucosa anhidra
- Cloruro de sodio
- Cloruro de potasio
- Citrato trisódico
¿Qué productos y servicios tendrán nuevo impuesto en 2026?
Estos son los productos y servicios que tendrán nuevos impuestos en 2026, en México:
- Juegos con apuestas y sorteos presenciales (50%)
- Juegos y sorteos en línea desde el extranjero (50%)
- Tabacos labrados (200%)
- Cuota por cigarro ($0.8516)
- Productos con nicotina (100%)
- Bebidas saborizadas ($3.018)
- Bebidas light, cero o dietéticas (1.5 pesos por litro)
- Compra de videojuegos con contenido violento, extremo o para adulto (8%)
- Ventas por plataformas digitales (10.5% de retención a ingresos de vendedores)
Deja un comentario