Noticias recientes

EU escala el conflicto en Colombia: sanciona a Petro y su familia

foto de gustavo petro
Anuncios

El gobierno de Estados Unidos sancionó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a parte de su familia y al ministro del Interior Armando Benedetti, y le retiró los apoyos a su gobierno en materia de política de drogas.

“Colombia está ‘fallando de manera demostrable’ en el cumplimiento de sus responsabilidades con el control de drogas”, sostuvo el Departamento de Estado de EU en un comunicado

Anuncios

Lee además: Sheinbaum critica ataques de Estados Unidos a lanchas en aguas internacionales

Colombia fue, por décadas, el principal aliado de EU en la región en su estrategia sobre narcotráfico, era considerado como el laboratorio de ese país a nivel mundial en esa materia.

Anuncios

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) incluyó en su lista negra a Gustavo Petro, a su esposa Verónica  Alcocer, a su hijo Nicolás Fernando Petro y al ministro del Interior, con lo que congeló sus cuentas y bienes, ademas de bloquear cualquier negocio que puedan hacer en EU o con ciudadanos de ese país.

foto de Gustavo Petro y su esposa Verónica  Alcocer,
Gustavo Petro y Verónica  Alcocer, sancionados por EU. Foto: Especial

“Estados Unidos no hará la vista gorda ante la complacencia y ánimo a los narcoterroristas por parte de Petro. Estamos determinados a llevar a los terroristas y traficantes de drogas ante la justicia y a impedir que drogas ilegales mortales ingresen a nuestro país. No debe haber impunidad para los traficantes de drogas ni para actos de terrorismo o violencia por parte de grupos delictivos armados”, indico el parte oficial de EU.

Aunque canceló el apoyo para el gobierno del país, el Departamento de Estado de EU aseguró que mantiene su apoyo a las fuerzas de seguridad colombianas, su sector de justicia y los funcionarios departamentales y municipales, pues la “decisión de hoy no es un reflejo de estas instituciones, sino de los fracasos e incompetencia de Gustavo Petro y su círculo más cercano”.

Lee también: Trump apunta ahora contra México: “Está controlado por cárteles”

El gobierno de EU acusó que Petro compartió información confidencial obtenida a través de canales seguros de comunicación contra el lavado de dinero, lo que amenazó la integridad del sistema financiero internacional y provocó la suspensión de la Unidad de Inteligencia Financiera de Colombia del Grupo Egmont y es aliado del “régimen narcoterrorista” de Nicolás Maduro Moros y el Cártel de Los Soles. 

“El presidente Petro ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad. Hoy, el presidente Trump está tomando medidas enérgicas para proteger a nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas en nuestro país”, sostuvo a su vez la OFAC

Gustavo Petro anunció que se defenderá legalmente en EU y consideró que el castigo es por «luchar» contra el tráfico de drogas.

«Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína», escribió Petro en la red X. «Ni un paso atrás y jamás de rodillas», agregó.

Lee también: Trump sí aprobó operaciones de la CIA en Venezuela; Sheinbaum pide no intervencionismo

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

foto para nota del día de muertos
Noticias recientes

Día de Muertos: ¿por qué no se le pone ofrenda a un recién fallecido?

¿Sabías que hay un tiempo mínimo que debe pasar para poder colocar...

foto de las guerreras del k-pop
Noticias recientes

Las Guerreras K-Pop’ en cines: Fechas, Cadenas y Boletos

Habrá funciones en cines por tiempo limitado para ver a Rumi, Mira...

Diputados del PAN y PT se agarran a golpes en reunión con funcionarios de CFE
Noticias recientes

Diputados del PAN y PT se agarran a golpes en reunión con funcionarios de CFE

Anuncios Los diputados federales Theodoros Kalionchiz de la Fuente (PAN), y Ricardo Mejía...