Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, fue asesinado en pleno centro de esa ciudad y durante un evento masivo por el Día de Muertos. El llamado “Bukele mexicano” fue ejecutado a balazos la noche de este sábado 1 de noviembre mientras encabezaba un encuentro de encendido de velas.
El alcalde, que llegó al poder mediante una candidatura independiente y era conocido por confrontar al crimen organizado, pidió ayuda en varias ocasiones al gobierno federal para enfrentar a los cárteles en la ciudad. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tenía un escolta de 14 elementos, entre Guardia Nacional y policías municipales.
Lee también: Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán, es asesinado; hay un detenido
Fue alrededor de las 20:10 horas cuando Carlos Manzo fue atacado a balazos en el 18 Festival de Velas que se realizaba en el centro de la ciudad. En medio del caos generado por los disparos, el supuesto agresor murió y otras dos personas fueron detenidas. Se incautó un arma corta de 9 milímetros, así como siete castillos percutidos. La SSPC vinculó el arma a al menos dos enfrentamientos entre grupos delictivos.
El alcalde fue trasladado al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde perdió la vida alrededor de las 20:50 horas, de acuerdo con del titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña.
En el lugar de los hechos, uno de los regidores de Uruapan, Víctor Hugo, también resultó herido y está fuera de peligro.
Lee también: Hermosillo: al menos 23 personas muertas deja explosión en un Waldos
¿Quién era Carlos Manzo, “El Bukele Mexicano”?
Carlos Alberto Manzo Rodríguez tenía 40 años y fue bautizado en redes sociales como “El Bukele Mexicano”. Estudió la licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.
De 2017 a 2018 fue auditor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán. También tuvo un breve paso como diputado federal de 2021 a 2024 por el partido de Morena, cargo al que pidió licencia para postulrse como candidato independiente a presidente municipal de Uruapan, cargo que ganó con su movimiento llamado La Sombreriza.
Sus declaraciones y confrontación directa a los miembros de los cárteles y sus transmisiones en vivo en las que hasta a policías llegaba a regañar le generaron una gran cantidad de seguidores en redes sociales.
“Delincuente que se topen que ande armado, que se resista a ser detenido o que agreda a la ciudadanía, hay que abatirlos, no hay que tener ninguna consideración con ellos”, fue una de las frases más celebradas y criticadas.
Lee también: Caso Kimberly Moya: mamá pide investigar a templo por la desaparición

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó esa visión:
“Estado de derecho. O sea, para una persona que comete un delito hay un Sistema Penal Acusatorio en México; y lo que tiene que haber es una carpeta de investigación o una detención en flagrancia, y pruebas que permitan determinar si la persona es culpable o no. Entonces, lo otro es regresar a la guerra contra el narco, y eso no; eso tuvo un costo y sigue teniendo un costo muy grande en nuestro país”, dijo sobre los dichos de Carlos Manzo en mayo pasado .
El alcalde de Uruapan reviró y retó a la federación
“Si ella cree que va a detener a los delincuentes sin un disparo, y se van a entregar, pues que ya lo haga. Que mande al secretario (Omar García) Harfuch a limpiar todos los cerros. Y créanme, si ella lo logra, yo presento mi renuncia”, sostuvo.
Lee también: Oaxaca: alumno habría asesinado a maestra por calificación
Deja un comentario