“¿Por qué ya NO está de moda tener novio?”, es el título del artículo de Vogue que por sí solo ha causado controversia y que al leerlo no hace más que abrir más debate. Escritora por Chante Joseph, el breve escrito pone sobre la mesa diversos temas a partir de su propia experiencia y lecturas: cómo las identidades online de las mujeres giraban en torno a la vida de sus parejas, la sutileza con la que actualmente se muestran junto a ellas, la superstición y el miedo al rompimiento, así como la idealización de la soltería.
La periodista Chante Joseph resalta que la manera en el que las mujeres muestran sus relaciones en internet ha cambiado, ya no son las típicas parejas románticas sino que se opta por mostrarlas de manera más sutil, con cuadros que no pongan a los hombres de manera directa.

“Entonces, ¿qué pasa? ¿Ahora la gente se avergüenza de sus novios? ¿O está pasando algo más complicado? A mí me da la sensación de que las mujeres quieren estar entre dos mundos: uno en el que puedan recibir los beneficios sociales de tener pareja, pero también en el que no parezcan tan obsesionadas con sus novios que parezcan culturalmente unas perdedoras o den cringe. “Quieren el premio y la celebración de tener pareja, pero entienden la normalidad”, dice Zoé Samudzi, escritora y activista. En otras palabras, en una época de heterofatalismo generalizado, las mujeres no quieren que se las vea como si sólo se ocuparan de su hombre, pero también quieren la influencia que conlleva estar en pareja”, apunta el texto publicado en Vogue la semana pasada.
Aunque también la periodista inglesa reconoce que “no todo es cuestión de imagen” y recuerda que una encuesta que realizó le reveló que sus seguidoras eran supersticiosas. “Algunas temían el ‘mal de ojo’, la creencia de que sus relaciones felices desencadenarían unos celos tan fuertes en otras personas que podrían acabar con la relación” y a otras “les preocupaba que su relación se acabara y luego se quedaran con el vacío”.
“Pero tanto las solteras como las que tenían pareja tenían la abrumadora sensación de que, independientemente de la relación, estar con un hombre era algo casi culpable”, apunta Chante Joseph, quien resalta que el público se indigna al ver demasiados contenidos de novios, al grado de generar bloqueos, perdida de seguidores .
“De mis conversaciones, una cosa es cierta: el guion está cambiando. Estar en pareja ya no afirma tu feminidad; ya no se considera un logro y, si acaso, se ha convertido en un atributo declararse soltera. Como mujeres heterosexuales, nos enfrentamos a algo con lo que cualquier otra sexualidad ha tenido que lidiar: la politización de nuestra identidad”, apunta.
“Esto también está ocurriendo en paralelo a una oleada de mujeres que reivindican y romantizan su soltería. Si antes la soltería era un cuento con moraleja (acabarás siendo una “solterona” con un montón de gatos), ahora se está convirtiendo en un estatus deseable y codiciado, otro clavo en el ataúd de un cuento de hadas heterosexual centenario que, para empezar, nunca benefició realmente a las mujeres”, finaliza.
Deja un comentario