Una de las acciones más importes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) fue la modernización y ampliación de la autopista Tuxtla Gutiérrez–San Cristóbal de las Casas.
Esta obra incluyó la ampliación a tres carriles de un tramo de 29.2 kilómetros; ampliación de siete pasos vehiculares inferiores; modernización de tres rampas de frenado, con instalación de luminarias y videovigilancia en más de 300 metros, y ensanchamiento de cuatro puentes.
Lee también: SICT, 5 obras carreteras que conectan familias e impulsan la economía

Por esta vía circulan más de 12 mil vehículos diariamente y beneficia a más de un millón de habitantes de 6 municipios y 50 comunidades en el estado de Chiapas, de acuerdo con la dependencia a cargo de Jesus Esteva.
El proyecto, iniciado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se concretó en el gobierno de Claudia Sheinbaum, requirió una inversión de mil 45 millones de pesos y forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025–2030, cuyo objetivo es construir, ampliar y dar mantenimiento a una red troncal de 19 mil 240 kilómetros de caminos y puentes en todo el país.

Lee también: Carretera San Ignacio-Tayoltita: solo tres horas de Sinaloa a Durango
De acuerdo con la SICT, la construcción de la autopista Tuxtla Gutiérrez–San Cristóbal de las Casas contó con la participación de 400 trabajadores, se usaron más de 13 mil metros cúbicos de concreto hidráulico, 39 mil metros cúbicos de carpeta asfáltica y 913 toneladas de acero; además durante su desarrollo, se generaron 4 mil 234 empleos directos.
Deja un comentario