La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de empresas ligadas a 13 casinos por supuestamente formar parte de una red de lavado de dinero de grupos de la delincuencia organizada, dos de ellos de TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego.
De acuerdo con un comunicado del órgano de la Secretaría de la Hacienda y Crédito Público (SHCP), algunos de estos establecimientos movieron millones de pesos con transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá; así como a través de plataformas digitales, “lo que facilitaba la dispersión de recursos ilícitos, su ocultamiento y su reinserción al sistema financiero mexicano e internacional”. Los casinos operaban en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México.
El esquema descrito por la SHCP identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido -como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados-, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, “legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos”.
Según el mismo comunicado, la Unidad de Inteligencia Financiera, órgano de la UIF, presentará denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación para que dé seguimiento a los posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y delitos del orden fiscal.
Lee además: Salinas Pliego dice que ya quiere pagar al SAT; vaya hoy mismo: Sheinbaum
Grupo Salinas es dueño de casinos bloqueados
Luego del informe oficial, el grupo encabezado por Ricardo Salinas Pliego informó que casinos con cuentas bloqueadas son propiedad de TV Azteca, bajo sus filiales Ganador Azteca y Operadora Ganador TV Azteca, lo que calificó como una “nueva muestra del uso faccioso del aparato del Estado para asediar a Grupo Salinas por todos los frentes”.
“Resulta lamentable que las instituciones del gobierno, en vez de dedicar sus esfuerzos a la tarea del quehacer gubernamental, se presten a un acto doloso y persecutorio como este, motivado únicamente por intereses políticos”, sostuvo en un comunicado en el que dijo que todas las empresas ”cumplen cabal y oportunamente con todos los requerimientos legales y normativas”.
Grupo Salinas afirmó que se defenderá legalmente.
“Está en marcha una campaña sistemática del gobierno en contra de nuestro fundador y presidente, Ricardo Benjamin Salinas Pliego, y de las empresas del grupo, que constituye una persecución de Estado, en la que se utilizan las instituciones públicas para intimidar, presionar e intentar someter a quienes piensan distinto, al tiempo de que permite distraer a la opinión pública de los verdaderos problemas del país”, agregó.
Lee también: Revés a Salinas Pliego: quitan blindaje a TV Azteca para no pagar 580 mdd en EU

A su vez, Ricardo Salinas Pliego subió un video en el que sostuvo que “se acabó la democracia porque se acabó la división de poderes” y acusó a los “zurdos de mierda” de estar “del lado de los parásitos”.
“Yo sé conducir el barco, y ya saben a lo que me refiero”, dijo en clara referencia a sus aspiraciones a ser candidato a presidente a unos días que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesione para resolver varios de los recursos con lo que busca evitar pagar impuestos y cargos al Servicio de Acción Tributaria, que datan desde 2008 .
“Yo estoy del lado de la verdad, de la vida, de la libertad, de la propiedad, y de la innovación y de la competencia y esto nos lleva a la prosperidad. Y ellos están del lado de los parásitos”, agregó en un video en el que apareció con cuatro banderas como fado: una de la Virgen de Guadalupe, otra de México, una de Grupo Salinas, y una cuarta del Movimiento Anticrimen y Anticorrupción (MACC), que él mismo lanzó el pasado 15 de septiembre.
Sheinbaum responde a Salinas Pliego
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que se sigue investigando a los casinos como parte de la estrategia de seguridad federal.
“Para evitar el flujo de dinero que pueda fortalecer a integrantes de la delincuencia organizada“, sostuvo la mandataria en la conferencia “mañanera” en la que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, explicó el esquema.
Agregó que cuando se habla de Estado de derecho también significa cumplir la ley.
Deja un comentario