México y el futbol tienen una historia de pasión, al grado que el país ha sido sede de varios Mundiales, contando el que se llevará a cabo en 2026.
Así que te contamos todos los detalles sobre las Copas del Mundo que se han realizado en territorio nacional.
Te puede interesar: Copa del Mundo 2026: ¿cuántas y cuáles han sido las mascotas de los mundiales en México?
¿Cuántos Mundiales ha habido en México?
Desde el inicio de los Mundiales, en 1930 en Uruguay, México ha sido un asistente constante la máxima competencia de selecciones nacionales.
Por ello, es de esperarse que el país también se haya convertido en sede de la Copa del Mundo.
Hasta 2026, México ha albergado tres Mundiales. Estos son:
- México 1970
- México 1986
- México, Estados Unidos y Canadá 2026
Aunque, el próximo año, por primera vez en la historia, será coanfitrión, junto a Estados Unidos y Canadá.
Mundial de México 1970
México fue confirmado como la sede de la Copa del Mundo de 1970 en 1964, luego de vencer a Argentina en la votación. A favor del país jugó, primordialmente la construcción del Estadio Azteca, que albergaría tanto la inauguración como la final del torneo.
En aquella edición participaron 16 selecciones, las cuales fueron divididas en cuatro grupos de cuatro selecciones.
Como plus, México 1970 tuvo ser el primer Mundial en ser transmitido a color por la televisión. Mientras, la mascota fue Juanito.
Como sedes, el país tuvo a:
- Distrito Federal, Estadio Azteca
- Toluca, Estadio Nemesio Díez
- León, Estadio Nou Camp
- Puebla, Estadio Cuauhtémoc
El torneo fue ganado por Brasil, que, en ese entonces, tenía a Pelé en la plenitud de su actividad futbolística. El conjunto sudamericano venció a Italia por 4-1 en la cancha del Estadio Azteca.
En tanto, la Selección Mexicana terminó en el segundo lugar del Grupo A, debajo de la Unión Soviética. Los cinco puntos obtenidos le permitieron estar en los cuartos de final, donde se midió a Italia en Toluca. El equipo mexicano perdió por 4-1, con lo que se despidió del torneo
Entre las figuras mexicanas estaban:
- Enrique Borja
- Ignacio Calderón
- Javier Valdivia
- Aarón Padilla
- Ignacio Basaguren
Mundial de México 1986
México volvió a ser sede de un Mundial en 1986, luego de que Colombia tuviera que declinar ser la sede de la competencia. El torneo se llevó a cabo del 31 de mayo al 29 de junio.
En esta ocasión participaron 24 selecciones nacionales, entre las que se encontraba la Argentina comandada por Diego Armando Maradona.
La mascota fue llamada Pique, un chile vestido con una playera roja y un sombrero.
Ante el número de selecciones participantes, México contó con más sedes, en comparación con la edición de 1970.
Estas fueron:
- CDMX: Estadio Azteca y Estadio Olímpico Universitario
- Estado de México: Neza 86 y Nemesio Díez
- Jalisco: Estadio Jalisco
- Puebla: Estadio Cuauhtémoc
- Querétaro: Estadio La Corregidora
- Nuevo León: Estadio Universitario y Estadio Tecnológico
- Guanajuato: Estadio Nou Camp y Estadio Sergio León Chávez
La selección campeona del mundo fue Argentina, que conquistó al país y al futbol de la mano de Maradona y con dos jugadas míticas: La Mano de Dios y el Gol del Siglo.
Ambos sucesos ocurrieron en los cuartos de final de México 86. Argentina se medía ante Inglaterra en la cancha del Estadio Azteca, en un duelo marcado por la tensión por las Malvinas.
Durante el juego, Maradona apareció para regalar dos jugadas que lo inmortalizarían en la historia del futbol.
La primera llegó al minuto 51’, cuando Maradona saltó en la disputa del balón y remató con la mano izquierda. El balón terminó en el fondo de las redes ante la incredulidad de los ingleses, quienes le protestaron al árbitro la mano.
La jugada fue conocida como La Mano de Dios.
El segundo momento llegó minutos después, luego de que Maradona tomara la pelota desde el medio campo, se quitara a varios rivales en el camino y definiera con el arco abierto. Un golazo que fue bautizado como el Gol del Siglo.
Después, Argentina se midió ante Bélgica en las semifinales, y disputó el título ante Alemania Federal.
En tanto, México terminó como líder de grupo con 5 unidades. Se midió, en el Azteca ante Bulgaria, en octavos de final, y lo venció por 2-0.
Ya en cuartos de final, sucumbió ante Alemania Federal, en penales. El juego se disputó en Monterrey, en un hecho que posteriormente fue calificado como un error, pues México perdió la ventaja de la localía que le daba el Estadio Azteca.
Entre los jugadores destacados de la selección estaban:
- Hugo Sánchez
- Pablo Larios
- Fernando Quirarte
- Francisco Javier Cruz
- Miguel España
- Tomas Boy
- Carlos Hermosillo
- Javier Aguirre
- Luis Flores
- Javier Hernández
- Cristóbal Ortega
- Manuel Negrete.
Deja un comentario