La Cámara de Diputados aprobó la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Extorsión, luego de que el Senado hiciera una serie de modificaciones a la propuesta inicial.
La propuesta fue aprobada con 409 votos a favor, 33 en contra y una abstención. El documento fue enviado al Ejecutivo para su firma, publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y su puesta en marcha.
Te puede interesar: Jorge Raúl Tirado Ambriz es absuelto por el delito de secuestro
¿Qué propone la Ley de Extorsión?
La Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Extorsión propone que dicho delito se investigue de oficio.
Las penas que propone son de 15 a 25 años de prisión, y de 42 años en caso de que el delito sea cometido por un funcionario público.
Además, se añadieron 34 agravantes, como el cobro de piso llevado a cabo por organizaciones criminales contra comerciantes, transportistas y prestadores de servicios.
¿Qué agravantes se investigarán por el delito de extorsión?
Estos son los delitos que se investigarán como agravantes del delito de extorsión:
- Cobro de piso
- Montachoques
- Llamadas de extorsión
Además, esta ley implica cambios a las siguientes leyes y códigos, con el fin de armonizar las leyes:
- Ley Federal contra la Delincuencia Organizada
- Ley Nacional de Extinción de Dominio
- Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
- Código Penal Federal
- Código Nacional de Procedimientos Penales
Deja un comentario