El programa Salud Casa por Casa busca consolidar el derecho a la salud en México y tiene objetivo principal dar seguimiento a la salud de los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.
Salud Casa por Casa es el programa de prevención de la salud más importante del mundo, destaca el gobierno federal.

¿Cómo es el programa Salud Casa por Casa?
Salud Casa por Casa es un modelo de salud preventivo impulsado por el Gobierno de México.
- Más de 20 mil servidores de la salud recorren las calles, tocando la puerta de los derechohabientes para revisiones y brindar atención médica.
- Los servidores están capacitados bajo los Protocolos Nacionales Médicos (PRONAM).
- Se da seguimiento a padecimientos como hipertensión, diabetes, sobrepeso y enfermedad renal.

Atención Médica Domiciliaria Gratuita y Periódica
A la fecha, más de 7.6 millones de derechohabientes (adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad) en todo el país ya han recibido la consulta médica en su domicilio, según datos de la Secretaría de Bienestar.
¿Qué incluye la visita de Salud Casa por Casa?
El Protocolo de atención de la primera visita de Salud Casa por Casa incluye:
- Toma de signos vitales.
- Valoración del estado nutricional.
- Detección de agudeza visual y auditiva.
- Detecciones y pruebas rápidas.
- Evaluación de la capacidad locomotriz.
- Orientación sobre salud bucodental.
- Capacitación y orientación al cuidador.

Los servidores de la salud elaboran un historial clínico para cada paciente, asegurando un seguimiento periódico y un control riguroso de los padecimientos detectados en las consultas subsecuentes y gratuitas.
Para más información oficial, puedes consultar la página de la Secretaría de Bienestar.
Deja un comentario