Quién es

Alerta de temblores y huracanes llegará a celulares en CDMX

hora del sismo del 19 de septiembre 2022
Especial

La CDMX será la primera entidad en contar una alerta de sismos a través de los celulares, reveló la SSPC este 19 de septiembre

En el marco de la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, autoridades revelaron que alistan la creación de mensajes que adviertan desastres naturales por medio de los celulares.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguirdad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la capital será la primera entidad en contar con la alerta sismica a través de mensajes de texto.

El proyecto se encuentra en proceso de licitación. Se estima que en enero esté listo para sonar en los celulares de la CDMX

“Es un poco complicado el proceso de licitación pública, pero va a ser algo muy importante para todos y para todas, porque va a sonar en nuestros celulares esta alerta, y eso nos va a ayudar a tener una mejor comunicación”, dijo para El Universal. 

Tras la aprobación del proyecto y la carpeta de licitación por parte del comité técnico, se iniciará la publicación para que las empresas interesadas participen. Laura Velázquez, coordinadora naciona

19 de septiembre: cómo prevenir un sismo
Obturador MX

¿Cómo funcionarán los mensajes que advierten sismos?

De acuerdo con Laura Vázquez, coordinadora nacional, los mensajes alertarán sobre sismos y huracanes sólo en las entidades que se vean afectadas. 

Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Inovación Publica, José Merino, explicó el funcionamiento de la alerta sismica en celulares. Se trata del sistema CellBroadcast. Aclaró que “no es una aplicación».

«El teléfono entra en un modo SMS flash, hay un sonido y aparece un alveolo con el tipo de alerta que se trate», detallaron autoridades de la Ciudad de México en conferencia de prensa.

El alertamiento no requiere de Internet ni de señal, solo se enviará un mensaje SMS con sonido y luz para después activarse la alerta sismica.

Se estima que Enero pueda comenzar su distribución en las dos principales compañías telefónicas.

Por su parte la SSPC dijo que a partir de que los mensajes lleguen a la Ciudad de México, comenzarán a ser difundidos en el resto de los estados

La titular de la SSPC advirtió que la alerta a través de celulares es la única aprobada por el gobierno de México. 

Mientras que las demás plataformas son servicios privados de los que se desconoce su origen

¿Qué es un simulacro?
Especial

Apps para identificar sismos en México 

Estas son algunas herramientas ya existentes que envían una alerta a los teléfonos celulares para advertir sobre terremotos, ya sea en todo el mundo o sólo en regiones de México. 

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Sergio Salomón Céspedes llegará a la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el primero de mayo
Qué pasóQuién es

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes? Próximo titular del Instituto Nacional de Migración

Sergio Salomón tomará las riendas del INM a partir del primero de...

¿Quién es Ricardo Gallardo? Gobernador de San Luis Potosí
Quién es

¿Quién es Ricardo Gallardo? Gobernador de SLP en la mira tras «aparición» de una mujer en el palacio de gobierno

Tras la «aparición» de una presunta mujer desnuda dentro del Palacio de...

quien es daniel noboa, el presidente de acuador
Quién es

¿Quién es Daniel Noboa, el ganador de las elecciones presidenciales de Ecuador en 2025?

El derechista Daniel Noboa ganó la presidencia de Ecuador por segunda ocasión...

Lista de posibles sucesores del papa Francisco
Quién es

Posibles sucesores del papa Francisco, ¿quiénes son?

Tras el delicado estado de salud del Papa Francisco, comparten la lista...