Noticias recientes

¿Qué es la paridad de género?: elecciones y candidaturas

paridad-genero-igualdad
Especial

La paridad de género en los puestos de poder y la representación equilibrada en las elecciones y candidaturas en México

La paridad de género es una obligación constitucional que se utiliza para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el acceso a puestos de representación política. Es un criterio estipulado en la Ley para asegurar la participación igualitaria en la definición de candidaturas y que tiene que ver reflejado al momento de las elecciones.

Los partidos políticos deben garantizar la paridad entre los géneros, en candidaturas a legisladores federales y locales.

Artículo 41

Una presencia equilibrada de hombres y mujeres es lo que busca la paridad de género. Con el fin de que se refleje mejor la composición de la sociedad, que se garanticen los intereses de las mujeres en la elaboración de las políticas públicas y se contribuya a eliminar la percepción que «la política es cosa de hombres».

Rumbo a las elecciones 2024, las autoridades electorales han estipulado que los partidos deben llevar mujeres al menos en cinco de las nueve entidades en disputa.

Candidatura de Morena

El viernes 10 de noviembre, será cuando el Comité Nacional de Elecciones dará a conocer los candidatos ganadores que representarán a Morena rumbo a las elecciones del 2024.

Los candidatos ganadores buscarán la jefatura de gobierno de la CDMX y las gubernaturas en los estados de: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla , Tabasco, Veracruz y Yucatán.

La selección de candidatos ha dejado mucho de que hablar, pues ya no solo importa quién gane la encuesta, sino que ahora por el principio de paridad de género, a pesar de que el candidato hombre cuente con más puntos a favor, depende de que las mujeres esten representadas equilibradamente para quedarse con el puesto.

paridad-genero-igualdad
Obturador MX

Candidatos CDMX

La capital es en donde la mayoría de personas están enfocadas, pues es el estado que cuenta con más votantes en toda la República Mexicana. Las encuestas dan por hecho que el triunfo será para Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad. El segundo lugar sería para Carla Brugada. Pero debido a la necesidad de llevar al menos cinco mujeres a las elecciones 2024, pone en duda este resultado.

Clara Brugada ha estado en constantes ruedas de prensa en donde ha mencionado que el tema de paridad de género no influye en su desempeño y compromiso dentro del partido y hacia México.

En ningun momento he estado yo presionando por el tema de paridad. En toda mi historia y participación política nunca he sido favorecida por la cuestión de género.

Carla brugada

3 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Autoridades estadounidenses retiran visa a esposo de alcaldesa de Mexicali, Baja California; Norma Bustamante
Noticias recientesQué pasó

Retiran visa a esposo de la alcaldesa de Mexicali; la medida se habría extendido también para ella

La alcaldesa Norma Bustamante confirmó este 15 de agosto que las autoridades...

¿Qué pasó con los perros de Petland en Plaza Mitikah? Autoridades no responden
Noticias recientesQué pasó

Sin certeza de dónde están los perros de Petland en Plaza Mitikah tras su cierre

Ni el alcalde Luis Mendoza ni Petland México han respondido dónde se...

Detienen a persona en situación de calle por el delito de crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Detienen a persona en situación de calle por crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex

En el espacio donde habitaba la persona en situación de calle se...

Asesinan a padre buscador en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Asesinan a padre buscador afuera de su domicilio en Ixtapaluca; lleva casi un año buscando a su hijo

El padre de Johan Alain Hernández lo busca desde su desaparición el...