Qué pasó

Cambio climático: Países acuerdan usar más combustibles de transición

acuerdo en la cop28 en dubaí
Especial

Durante la COP28, reunión sobre el cambio climático, los países firmaron acuerdos para dejar de usar combustibles fósiles para 2050

Anuncios

Durante la Conferencia sobre el cambio climático de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) de 2023, abreviada como COP28, diversos países firmaron acuerdos para impulsar la eliminación de los combustibles fósiles en los sistemas energéticos para 2050. 

En la reunión de este año, 134 naciones participaron al firmar diversos acuerdos que buscan afrontar la crisis climática.

Anuncios

La conferencia se da en un contexto donde las temperaturas a nivel mundial son un récord y los fenómenos temporales extremos afectan a la población del planeta.

acuerdan en la cop28 ayudar trabajar a favor del cambio climático
Obturador MX

¿Qué es la COP28?

La COP28 reúne a líderes de gobiernos, negocios, ONG y sociedad civil para alcanzar soluciones concretas a una problemática decisiva actual, de acuerdo con la ONU

Anuncios

En 2015, los países firmaron un tratado climático histórico, llamado Acuerdo de París. En este se establece que cada cinco años las regiones realizan un balance global. 

Este último tiene el objetivo de evaluar los avances y retrocesos en las medidas acordadas. A su vez, se establecen nuevos planes de acción para los próximos años, los cuales serán revisados en los próximos cinco años. 

que es la cop 28 que se relizo en dubaí
Twitter

¿Cuáles fueron los acuerdos en la COP28? 

La COP28 se desarrolló durante las dos últimas semanas en Dubaí.  Los 134 países acordaron diversas medidas que implementaran los gobiernos para reducir las emisiones de forma drástica y proteger vidas y sustentos.

Los acuerdos más importantes fueron los siguientes. 

  • Impulsar la transición hacia la eliminación de los combustibles fósiles en los sistemas energéticos para 2050, de una manera justa con los países desarrollados a la cabeza. 
  • Se usarán más combustibles de transición”, como el gas natural. 
  • Los países triplicarán la capacidad de las energías renovables para 2030.
  • Fondo de Pérdidas y Daños que ayudará a los países vulnerables a hacer frente al costo de los daños causados por el clima como consecuencia de eventos climáticos extremos. (Falta que los paíseses detallen cómo y quienes acceden al financiamiento)
  • Crear un marco para guiar a los países para proteger a sus pueblos y ecosistemas de los impactos del cambio climático. 
  • Incrementar los esfuerzos de adaptación 
  • Los países incorporan la agricultura en sus planes climáticos y aumentarán la reducción de emisiones del sector.
  • Detener la deforestación para el 2023.
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados
Noticias recientesQué pasó

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados

México ha enfrentado una intensa temporada de lluvias, la cual se extenderá...

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte
Noticias recientesQué pasó

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte; José Jerí asume como nuevo presidente

El país sudamericano ha enfrentado inestabilidad política desde hace varios años, pues...

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista
Noticias recientesQué pasó

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista 

Anuncios La Fiscalía de Jalisco reactivó dos denuncias que estaban archivadas contra...