Qué pasó

Murillo Karam continuará su proceso desde prisión domiciliaria

Murillo Karam consigue prisión domiciliaria
Ruido en la Red

El ex procurador general de la República, Murillo Karam, obtuvo la medida de prisión domiciliaria; enfrenta cargos del caso Ayotzinapa

Anuncios

Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República, fue detenido el 19 de agosto de 2022 bajo las acusaciones de tortura, desaparición forzada y delitos contra la administración de justica. Sin embargo, por la noche del pasado cuatro de abril se hizo oficial que Karam continuará su proceso en prisión domiciliaria.

Fue el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito quien decretó esta medida, ya que admitieron que un juez se equivocó al negar esta ejecución desde que la solicitó la defensa del acusado.

Anuncios

Sin embargo, esta medida no significa que el ex procurador se encuentra en libertad, sino que se redefinió el lugar en donde enfrentará su proceso.

Murillo Karam seguirá su proceso penal en prisión domiciliaria
ObturadorMx

¿Cuáles son los argumentos del Tribunal?

De acuerdo con el Tribunal, Murillo cumple con los requisitos estipulados en el artículo 166 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).

Anuncios

Cabe destacar que esta medida únicamente se aplica a los imputados mayores a los 70 o padezcan alguna enfermedad grave. Bajo estas condiciones se resalta que Murillo tiene más de 75 años y padece enfermedades como; hipertensión arterial sistémica, insuficiencia vascular cerebral y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

En una entrevista que dio su abogado, Javier López, estimó que Murillo podría salir de la cárcel en los próximos días; sin embargo, también contará con nuevas medidas preventivas como salir del país, garantía económica, el uso de un localizador, la prohibición de acercarse a aeropuertos y entregar su pasaporte.

¿Qué dijo AMLO?

Durante la conferencia mañanera del 5 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó esta medida y afirmó que recibe un trato preferente a diferencia del resto de las personas privadas de su libertad.

El mandatario del ejecutivo señaló:

Ahí sí es rápido, expedito, pero cuántos hay, miles sin sentencia, porque quien no tiene para comprar su inocencia, no tiene agarraderas, no tiene influencia, no tiene entrada en el Poder Judicial».

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...