Qué pasó

¿AMLO podría liberar a delincuentes con la propuesta de reforma a la Ley de Amnistía?

cual es la nueva reforma la ley de amnistia y como beneficia a amlo
Ruido en la Red

El senador Ricardo Monreal propuso la reforma a la Ley de Amnistía para que el presidente pueda liberar a presos

Anuncios

El presidente Andrés Manuel López Obrador podría liberar a personas presas de la libertad con la nueva reforma a la Ley de Amnistía que implica agregar el Artículo 9. Aquí te explicamos las facultades que le otorgarían al mandatario. 

Este miércoles el Senado aprobó con 18 votos a favor, ocho en contra y una abstención, la reforma a la Ley de Amnistía. 

Anuncios
amlo podría liberar a presos con la nueva ley de amnistía
Obturador MX

Senadores no están de acuerdo con la reforma

Los senadores de la oposición manifestaron su inconformidad con el proyecto al considerar que otorgaría al presidente actual y a los próximos la oportunidad de liberar a delincuentes y narcotraficantes. 

Ningún presidente, nunca en la historia del país, debe de tener el poder de perdonar a un narcotraficante, ni a un secuestrador, ni a un violador, me niego, por qué”

senador Damián Zepeda

De la misma manera, la senadora de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros pridió proteger la división de poderes. 

Anuncios

Dejen para la Ley de Herodes en la ficción este tipo de acciones charras y dejemos las cosas como están para darle a este país un respiro ante la cantidad de irregularidades que hay, y protejamos la división de Poderes”.

Laura Ballesteros
senado aprueba reforma a la ley de amnistía
Obturador MX

Ley de Amnistía: ¿Qué facultades tendría AMLO? 

La medida presentada por el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila representa una nueva oportunidad de libertad para los encarcelados. 

Esto porque el Artículo 9 que se propone agregar, plantea que la amnistía concedida bajo esta modalidad eliminaría las acciones penales y las sanciones impuestas por un juez. 

El perdón directo sería concedido por el presidente en turno, pero sólo en casos específicos donde la persona acusada aporte información útil para esclarecer la verdad. 

Además, se aplicaría a gente procesada o sentenciada por cualquier delito, pero que sean parte de casos relevantes para el Estado. 

El plan pasará a la Cámara de Diputados para su discusión y votación. 

Cabe mencionar, que al tratarse de una reforma de ley secundaria, se necesita la mayoría simple para su aceptación, por lo que Morena cuenta con los votos suficientes.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...