Qué pasó

¿Qué es el Smishing? ¡Cuidado con esta nueva manera de robar!

que es el smishing estafa por sms
Especial
Anuncios

El Smishing es una nueva técnica que están utilizando los cirber delincuentes para robar información personal como correos y contraseñas, hasta cuentas bancarias. La definición viene de la combinación de las palabras SMS y Phishing, pues utilizan los mensajes de texto de los celulares para hacerse pasar por cuentas fidedignas, como en el phishing sucede a través del correo electrónico.

Primero los hackers seleccionan al azar a su víctima, pues la mayoría de los celulares pueden recibir información vía SMS de cualquier parte del mundo. En el mensaje se hacen pasar por una cuenta o empresa real, como tu banco o servicios de paquetería.

Anuncios

La mayoría de veces inventan una situación de emergencia para provocar tu miedo o enojo, y así te sea más difícil analizar la situación, como que se hizo un retiro de gran cantidad de dinero o hay un problema con la entrega de tu pedido. Siempre te pedirán hacer una acción, ya sea entrar a un link o marcar a cierto número. Es aquí donde puedes caer en el engaño, pues esas ligas te llevan a sitios falsos que solicitan información personal o descargan aplicaciones malignas. En caso de realizar la llamada, también pueden convencerte de dar datos sensibles.

estafas por mensaje de texto sms
Pexels

¿Cómo saber si es Smishing y no caer en el engaño?

  • Si el mensaje promete dinero, premios o cupones de descuentos.
  • Si se hace pasar por un banco o cualquier institución financiera. Estas nunca le pedirán hacer trámites por medio de mensaje, llamada de teléfono o internet; es mejor ir al establecimiento si tienes alguna duda.
  • No respondas a mensajes y llamadas de números desconocidos.
  • Si viene de un número telefónico de pocos dígitos, ya que proviene de una dirección de correo electrónico que se dedica a hacer spam.
  • Muchos celulares tienen un sistema que filtra el spam, puedes contratar otro servicio que detecte estos ataques para mayor seguridad.
  • No entres a links sospechosos, ni siquiera por curiosidad.
  • Verifica la información, ponte en contacto directamente con la identidad que dicen ser. Por ejemplo, si se hacen pasar por Amazon, entra a tu cuenta desde la página oficial y checa el estatus de tus pedidos.
  • Nunca compartas información personal como contraseñas.

Anuncios
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Deuda de Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?
Noticias recientesQué pasó

Deuda de Ricardo Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?

Te contamos a cuánto asciende lo que el empresario mexicano debe pagar.

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA
Noticias recientesQué pasó

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA

Tres estudiantes de tercer grado de secundaria crearon, con inteligencia artificial, imágenes falsas...

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos
Noticias recientesQué pasó

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos

Te explicamos por qué se ha dado esta parálisis en el gobierno estadounidense...