Qué pasó

Nueva variante de COVID: FLiRT, ¿Cuáles son sus síntomas?

Nueva variante de COVID llamada FLiRT
Ruido en la Red

Alertan por aparición de una nueva variante de COVID: ¿FLiRT llegará a México?, ¿Cuáles son sus síntomas y su nivel de contagio?

Surge una nueva variante de COVID llamada FLiRT. Se eligió este término para describir cualquier variante que comience con KP o JN las cuales pertenecen a la familia omicrón. Este grupo de variantes ha provocado una ola de infecciones debido a que se ha propagado muy rápido por Estados Unidos por lo cual se le ha catalogado como altamente transmisible.

Los síntomas que se han presentado en las y los pacientes de esta nueva variante, han sido los mismos síntomas de la familia omicrón:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
  • Fatiga
  • Dolores musculares y corporales
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida reciente del olfato o el gusto
  • Dolor de garganta
  • Congestión o moqueo
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

Lamentablemente, el COVID, llegó para quedarse, por lo tanto es recomendable que sigas tomando medidas preventivas.

Nueva variante de COVID llamada FLiRT
Pexels

Medidas de prevención contra el COVID

Para cuidarte del COVID-19 y ayudar a prevenir su propagación, aquí tienes algunas medidas recomendadas:

  • Vacunación: Las vacunas han demostrado ser eficaces para prevenir enfermedades graves y reducir la propagación del virus
  • Usar mascarilla
  • Lavado de manos frecuente: especialmente después de estar en lugares públicos, toser o estornudar, y antes de comer
  • Evitar multitudes y lugares cerrados mal ventilados
  • Cubrirse al toser y estornudar
  • Limpiar y desinfectar superficies: Por ejemplo, las manijas de las puertas, mesas y teléfonos móviles.
  • Seguir las directrices de salud pública

Medidas de prevención en épocas de calor

Recuerda que los climas muy calurosos provocan que el organismo trabaje más para mantener la temperatura corporal normal, por lo que el cuerpo consume más oxígeno y esto produce una sensación más rápida de agotamiento.

  • Estar bien hidratado, bebiendo líquidos a temperatura ambiente, como agua, zumos, gazpacho…
  • Evitar salir y tener actividad física en las horas de máximo calor del día.
  • Evitar en la medida de lo posible los cambios bruscos de temperatura, no bajando de 25 grados centígrados los aires acondicionados.
  • Llevar la cabeza protegida y a la sombra, vestidos amplios y ligueros.
  • Cerrar ventanas durante el día y abrirlas por la noche.
  • Humedecer la ropa y ducharse para refrescarse.
Nueva variante de COVID llamada FLiRT
Pexels

%s Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Autoridades estadounidenses retiran visa a esposo de alcaldesa de Mexicali, Baja California; Norma Bustamante
Noticias recientesQué pasó

Retiran visa a esposo de la alcaldesa de Mexicali; la medida se habría extendido también para ella

La alcaldesa Norma Bustamante confirmó este 15 de agosto que las autoridades...

¿Qué pasó con los perros de Petland en Plaza Mitikah? Autoridades no responden
Noticias recientesQué pasó

Sin certeza de dónde están los perros de Petland en Plaza Mitikah tras su cierre

Ni el alcalde Luis Mendoza ni Petland México han respondido dónde se...

Detienen a persona en situación de calle por el delito de crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Detienen a persona en situación de calle por crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex

En el espacio donde habitaba la persona en situación de calle se...

Asesinan a padre buscador en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Asesinan a padre buscador afuera de su domicilio en Ixtapaluca; lleva casi un año buscando a su hijo

El padre de Johan Alain Hernández lo busca desde su desaparición el...