EleccionesNoticias recientes

Debate presidencial: la sombra de la guerra contra el narco y Xóchitl Gálvez

La guerra contra el narco de Felipe Calderón y la inseguridad que dejó en México persiguen a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez

El último round entre las candidaturas a la presidencia de México aniquiló a la candidata de la coalición «Fuerza y Corazón por México» Xóchtil Gálvez. Las desiciones en materia de seguridad del «prianismo» calderonista y peñista le fue recordado una y otra vez durante el tercer debate presidencial.

En el tema de combate a la seguridad y el crimen, tanto la candidata de la coalición «Sigamos Haciendo Historia», Claudia Sheinbaum, como el de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez enfatizaron sus argumentos en recordar lo mortal y represora que fueron las políticas públicas de los anteriores gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN) de Felipe Calderón y del Partido Revoluciconario Institucional (PR), con Enrique Peña Nieto.

La exjefa de Gobierno de CDMX recordó que Calderón validó el fraude electoral del 2006 -en el cual arrebataron la presidencia a López Obrador- decidió declar la guerra contra el narco: darle permiso a las fuerzas armadas para matar. Además, al frente de esta política pública, recordó, puso a Genaro García Luna, preso hoy en Estados Unidos. Con la llegada de Peña Nieto, nada cambió, dijo a Xóchitl Gálvez en su primer intervención en el tema.

El número de homicidios por cada 100 mil habitantes -en 2007- era de ocho. En el último año del gobierno de Calderón, eran más del doble, apuntó Jorge Álvarez Máynez. En el sexenio peñista, agregó, se multiplicaron casi por cuatro. Además, dijo que en los últimos 15 años, en México se han registrado más de 400 mil homicidios.

¿Cuál es la estrategia de seguridad de Xóchtil Gálvez?

Para Xóchtil Gálvez, la seguridad en el sexenio del preisdente Andrés Manuel López Obrador «ha sido un fracaso». Las 186 mil personas asesinadas y los aproximadamente 50 mil desaparecidos, dijo, son prueba de ello.

Ante el panorama, la candidata del PRI-PAN-PRD propuso «una nueva estrategia de seguridad». ¿En qué consiste? Esto dijo en el tercer debate presidencial:

  • dará mando civil a la Guardia Nacional mando civil, es decir, sólo se ennfocará en atender la seguridad nacional de México,
  • fortalecerá a las policías estatales y municipales con un buen salario y certificándolas,
  • en todas las colonias habrá «la mayor tecnología»,
  • invertirá en cultura, deporte y en los espacios públicos.
Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...

Detienen a exalcalde de Tepeji del Río, Hidalgo pro el caso "Estafa Siniestra" que afectó al erario estatal por 520 millones de pesos
Noticias recientesQué pasó

Caso «Estafa Siniestra»: detienen a Salvador Jiménez, exalcalde de Tepeji del Río

El exalcalde de Tepeji del Río forma parte de los exalcaldes detenidos...

Próximos diálogos territoriales contra la gentrificación el CDMX
Noticias recientesQué pasó

Diálogos territoriales contra la gentrificación en CDMX serán el 2 de agosto en Parque España

Los diálogos territoriales para las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa serán el...

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión de los hechos tras sus recientes polémicas virtuales
Noticias recientesQué pasó

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión sobre sus recientes polémicas

El alcalde Iván Camacho aseguró que el «conflicto vial» que se viralizó...