Qué pasó

Muelle flotante para enviar ayuda humanitaria a Gaza

Se crea muelle flotante para ingresar ayuda humanitaria a Gaza
Ruido en la Red

Estados Unidos construye un muelle flotante para poder enviar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza: ¿Cómo opera?

Anuncios

El presidente Joe Biden, decidió que la hambruna que se vive dentro de la Franja de Gaza, comenzara a disminuir por lo cual, envió a construir un muelle flotante, el cual hará llegar ayuda humanitaria. Pero, con esta decisión nos preguntamos:

¿No hubiera estado mejor votar en contra del genocidio para que este pare en lugar de mandar ayuda a Gaza porque sigue enviando armas a Israel?

Anuncios

Este muelle opera con la intención de que dejen de verse afectados los planes y envíos de ayuda por parte de Israel. Ya que al haber tomado el paso fronterizo de Rafah en su ofensiva sobre la ciudad fronteriza con Egipto, la ayuda terrestre que se ha enviado, no ha logrado llegar a Gaza.

La ruta marítima está plagada de problemas logísticos, meteorológicos y de seguridad, está diseñada para aumentar la cantidad de ayuda que llega a la Franja, así como también se considera poco sostenible. Pero, en estos momentos es la única forma en la que se asegure mucho más que la ayuda sea recibida por los palestinos que han sido víctimas del genocidio.

Anuncios
Se crea muelle flotante para ingresar ayuda humanitaria a Gaza
Pexels

¿Por qué no es tan sencillo enviar ayuda humanitaria a Gaza?

Hay varios factores que dificultan la llegada de ayuda humanitaria a Gaza debido a que existe una situación de bloqueo por parte de Israel. Lo que dificulta el acceso de bienes y servicios básicos, incluida la ayuda humanitaria. Además, las tensiones políticas y los conflictos en la región a menudo obstaculizan los esfuerzos de entrega de ayuda.

El bloqueo impuesto a Gaza, tanto por Israel como por Egipto, ha restringido el paso de ayuda humanitaria, lo que ha generado una crisis humanitaria en la región. Los controles de seguridad y las restricciones impuestas en los puntos de entrada también contribuyen a la dificultad para llevar ayuda a la población necesitada.

Lo cual afecta de diferentes formas de acuerdo con la ONU, por ejemplo:

  • Más de 1,9 millones de personas se han visto desplazadas de sus hogares, de las cuales más de 1,4 millones se encuentran en refugios hacinados.
  • Estas condiciones constituyen un terreno propicio para que sigan aumentando las enfermedades infecciosas.
  • Hoy en día, en Gaza solo hay, de media, una ducha por cada 4500 personas y un inodoro por cada 220.
  • El riesgo de malnutrición también es elevado en el caso de las madres lactantes. Para los bebés de entre 0 y 6 meses de edad, la leche materna es el mejor alimento que pueden recibir, y el más seguro.
Se crea muelle flotante para ingresar ayuda humanitaria a Gaza
Pexels
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...