Qué pasó

Elecciones 2024: ¿Qué son las encuestas de salida?

encuestas de salida de las elecciones 2024
Ruido en la Red

Quienes publiquen encuestas de salida en las elecciones de México deben informar sobre la metodología utilizada y el nivel de confianza: INE

Anuncios

Este 2 de junio se realizarán tres ejercicios que darán a conocer los resultados de las elecciones 2024, dos de estos son responsabilidad del Instituto Nacional Electoral (INE), pero el otro, que son las encuestas de salida, es responsabilidad de las casas encuestadoras. Aquí te decimos qué son y cómo se realizan. 

Durante la jornada electoral las casas electorales publicarán las preferencias electorales de los ciudadanos, como se lleva haciendo desde 1994. 

Anuncios

Cabe mencionar, que el mismo 2 de junio también se publicarán otros dos resultados para saber qué candidato presidencial y gubernamental, así como qué diputados recibieron más votos.

Estos últimos resultados son del Programa de Resultados Preliminares (PREP) y los conteos rápidos, que realiza el INE. 

Anuncios

Pese a que las encuestas de salida no las hace el órgano electoral, los tres métodos son avalados y regulados por la ley electoral. 

resultados de las encuestas de salida de la elección presidencial
Obturador MX

¿Qué son y cómo se realizan las encuestas de salida?

De acuerdo con el INE, las encuestas de salida son aquellas que realizan las casas encuestadoras el día de la jornada electoral al pie de la casilla

El cuestionario lo aplican inmediatamente después de que se emitió el voto. Su función es recabar la información de los votantes sobre qué candidatura eligieron en las elecciones.

Cabe recalcar, que estos ejercicios los realizan empresas que hacen estudios de opinión pública. El INE no es responsable de ninguna encuesta de salida. 

que partidos dejaran de existir el 2024
Obturador

Reglas para las encuestas de salida: INE

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como el Reglamento de Elecciones señala las principales reglas para los estudios demoscópicos que tengan como objeto dar a conocer preferencias electorales. Algunas de estas son: 

  • Quienes publican encuestas sobre preferencias electorales deben entregar el estudio completo al Secretario Ejecutivo del INE, cuando se trata de encuestas sobre elecciones federales. También se deben entregara su homólogo de los OPLE, en caso de encuestas sobre preferencias de elecciones locales.
  • Quienes publiquen encuestas y sondeos de opinión tienen que detallar su metodología sobre el tamaño de muestra, nivel de confianza, margen de error y tratamiento de no-respuestas. Asimismo, mencionar las fechas de levantamiento, el fraseo de las preguntas cuyos resultados se publiquen. De igual manera, tienen que entregar la base de datos con las variables publicadas.
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Deuda de Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?
Noticias recientesQué pasó

Deuda de Ricardo Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?

Te contamos a cuánto asciende lo que el empresario mexicano debe pagar.

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA
Noticias recientesQué pasó

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA

Tres estudiantes de tercer grado de secundaria crearon, con inteligencia artificial, imágenes falsas...

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos
Noticias recientesQué pasó

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos

Te explicamos por qué se ha dado esta parálisis en el gobierno estadounidense...