Qué pasó

DIF va por la protección a la niñez migrante y sus familias

DIF va por proteger a la niñez migrante; presenta dos iniciativas
Ruido en la Red

Nuria Fernández, titular del DIF, presentó dos iniciativas que buscan la protección de la niñez migrante que viaja sola y acompañada durante su movilidad

Anuncios

«El interés superior de la niñez va por encima de la mayoría de los derechos» así afirmó Nuria Fernández, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quien presentó dos iniciativas en busca de la protección de los derechos de la niñez migrante.

De acuerdo con Fernández, el Instituto Nacional de Migración (INM) registró que 156 mil personas migrantes ingresaron a México en núcleos familiares, además de que 2000 niñas, niños y adolescentes sin compañía; algo que sucede en casi todo el país y no sólo en la Ciudad de México (CDMX)

Anuncios

Cabe destacar que las niñas, niños y adolescentes migrantes que se encuentran en territorio nacional provienen de 10 países ya identificados; Venezuela, Honduras, Ecuador, Guatemala, Colombia, Perú, El Salvador, Haití, Brasil y Cuba.

DIF presenta dos iniciativas en pro de la niñez migrante
Gobierno de México sitio web

Ante este escenario habló sobre los Círculos de Protección, que tiene por objetivo atender a migrantes durante su paso a Estados Unidos para que no permanezcan en las calles y mas bien reciban alternativas.

Anuncios

¿Y cuáles son esas alternativas? Principalmente se centran en su traslado a uno de los albergues y consigan un empleo temporal que les permita regresar a su país de origen, ya que en la vía pública no es posible que permanezcan.

Centros que ya operan

El programa Círculos de Protección del DIF atenderá y brindará servicios a la niñez migrantes y sus familias
ObturadorMx

Por su parte, Raúl Mustafa Yassín Jiménez, director general de la Coordinación y Fomento a Políticas para la Primera Infancia, Familias y Población en Situación de Vulnerabilidad DIF, explicó que a finales del 2023 se atendieron a 117 mil 868 niñas, niños y adolescentes migrantes y sus familias con 74 espacios activos.

Por otro lado, en coordinación con dependencias de gobierno capitalinas el DIF Nacional cuenta con tres Centros Integradores para el Migrantes, además reportó que de los 88 centros activos, 17 de ellos ya trabajan en la implementación del modelo Círculo de protección, que entre algunos otros servicios ofrecerán:

  • Seguridad
  • Salud
  • Refugio
  • Educación
  • Arte
  • Cultura
  • Trámites y servicios
  • Información sobre empleo y programas sociales
  • Repatriación, etc..

Además, se contempla que para finales de 2024 se contará con 105 Centros activos que gozarán con la capacidad para atender a 10 mil 747 niñas, niños y adolescentes durante su paso.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...