Qué pasó

Ocho mujeres transgénero ganaron alcaldías en Michoacán; las acusan de farsa

Ocho mujeres transgénero serán alcaldesas en Michoacán; colectivos denuncian usurpación de identidad
Ruido en la Red

Colectivos LGBTQIA+ denuncian que las alcaldesas transgénero fingieron ser mujeres para participar en el proceso electoral

En el estado de Michoacán ocho mujeres transgénero resultaron ganadoras en el proceso electoral 2023-2024, por lo que asumirán el cargo de alcaldesas de sus respectivas demarcaciones; sin embargo, colectivos de la comunidad LGBTIQA+ denuncian que fingieron ser mujeres para participar en los comicios.

Colectivos como «Unidos x la Diversidad Michoacana» y «Colectiva Cantera» señalan que las alcaldesas electas aprovecharon las acciones afirmativas impulsadas por el Instituto Nacional Electoral para ocupar una candidatura.

Cabe destacar que estos colectivos señalaron en medios la presunta usurpación de identidad desde al menos el 8 de mayo. Asimismo, evidenciaron que durante sus campañas no se autoidentificaron como mujeres e incluso en sus redes sociales utilizan pronombres masculinos.

A pesar de que las denuncias llegaron al Instituto Electoral de Michoacán, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación defendió el derecho a la intimidad de las candidaturas, por lo que no se podía exigir una acreditación más allá de la declaración.

Ellas son las ocho mujeres transgénero que serán alcaldesas en Michoacán
Quadratín

Ante este escenario favorable para las candidaturas, recibieron formalmente sus constancias de mayoría que las acreditan como alcaldesas electas e iniciarán sus funciones sin mayor problema.

¿Quiénes son?

Las mujeres transgénero que alcanzaron la mayoría de votos en alcaldías de Michoacán son:

  • Alberto Orobio Arriaga por el PRI, PAN y PRD
  • Apolonio Ureña Martínez por el PT, PVEM y Morena
  • Martín Alexander Escalera Bautista por Más Michoacán
  • Daniel Herrera Martín del Campo por MC
  • José Enrique Mora Cárdenas por el PRD
  • Octavio Chávez Aguirre por el PT y PES
  • Rubén Torres García por el PRD
  • Jorge Luis Estrada Garibay por el PRI, PAN y PRD

Los municipios en donde fungirán las alcaldesas electas son: Charapan, Ecuandureo, Lagunillas, Purépero, Tanhuato, Peribán, Tumbiscatío y Ziracuaretiro.

Colectivos LGBTIQA+ denuncian farsa de "mujeres transgénero" que serán alcaldesas en Michoacán
ObturadorMx

Por otro lado, en Michoacán no fue la única entidad del país en donde se denunciaron estos casos; en San Luis Potosí, José Reyes Martínez Rojas ganó la presidencia municipal de Venado por Morena, PT y PVEM y también se registró como mujer.

En Durango, Verónica Pérez Herrera fue electa como diputada federal plurinominal por el PAN y se registró bajo la acción afirmativa de la diversidad sexual.

En Guanajuato, Alma Rosa de la Vega Vargas ganó una diputación local por Morena y se registró como parte de la comunidad LGBTQIA+ a pesar de que mantiene un matrimonio con un hombre por la iglesia católica.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

marcha del orgullo lgbt en budapest
Qué pasó

200 mil personas desafiaron la prohibición de la Marcha LGBTIQ+ en Budapest

«Esto va mucho más allá, no se trata solo de la homosexualidad....

denuncian hackeo a las cámaras de la cdmx por parte del cártel del sinaloa
Qué pasó

Denuncian hackeo a cámaras de la CDMX por parte del Cártel de Sinaloa

Mediante el hackeo al sistema de cámaras de la CDMX, el Cártel...

Tomás Yarrington
Qué pasó

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Tomás Yarrington es señalado por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia...

César Duarte
Qué pasó

EU absuelve a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Javier Corral acusa complicidad entre César Duarte y la actual gobernadora María...