Qué pasó

¿Cómo van los niveles de agua en el Sistema Cutzamala tras las lluvias?

¿Cómo van los niveles de agua del Sistema Cutzamala?
Ruido en la Red

Tras intensas lluvias durante las últimas semanas de junio los niveles de agua del Sistema Cutzamala aún permanecen en menos del 30% de su capacidad

Anuncios

A pesar de las lluvias registradas en las últimas semanas de junio, las presas del Sistema Cutzamala se encuentran en un 27.27% de su capacidad de agua; un porcentaje distante al 58.7% histórico que llegó a almacenar.

De acuerdo con el último informe del Organismo de Cuencas Aguas del Valle de Méxio por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hasta el pasado 2 de julio las presas del sistema albergan 213.4 millones de metros cúbicos de agua que de distribuyen de la siguiente forma.

Anuncios
  • El Bosque: 31.66%
  • Valle de Bravo: 27.20%
  • Villa Victoria: 22.65%

Cabe destacar que el Cutzamala sólo registró un aumento del 1.26% de su capacidad en las últimas dos semanas a pesar de las intensas lluvias que rompieron con la continua ola de calor en la zona del Valle de México.

Sistema Cutzamala incrementa menos de lo esperado su porcentaje de captación de agua tras últimas lluvias
El Valle

En ese sentido, de acuerdo con Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, en junio se registraron 148.7 milímetros de lluvia, un 49% más de precipitación que llueva «normalmente».

Anuncios

…El de 2024 se ubica como el junio más lluvioso desde 1941″.

Alejandra Margarita Méndez Girón

Incremento de los niveles de agua

Si bien la presencia de lluvias en el país está prevista por la temporada, los fenómenos meteorológicos son un factor determinante; tal es el caso de «Alberto«, la tormenta tropical que trajo consigo fuertes precipitaciones.

Por ejemplo, el pasado 14 de junio la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo fue azotada por intensas lluvias en donde al menos dos municipios sufrieron inundaciones.

Dicho impacto no tuvo antecedentes, ya que de acuerdo con lo declarado por la secretaria de gobierno del estado «en cuatro horas llovió la cantidad de agua que normalmente llueve en un mes«.

Otro caso que retrata el impacto de «Alberto» es el de Nuevo León, en donde las presas incrementaron su nivel de captación, pero las afectaciones materiales también fueron simbólicas, tanto que el gobierno neolense solicitó apoyo de recursos federales para su atención.

Ante este escenario, México se encuentra a tan sólo unos días de la llegada del huracán Beryl y la onda tropical 7, que principalmente impactará en la Península de Yucatán.

Sim embargo, la onda tropical 7 se presentará con fuertes lluvias y chubascos en la mayor parte del país, lo cual podría representar in impacto en los niveles del Cutzamala y más presas nacionales.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Deuda de Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?
Noticias recientesQué pasó

Deuda de Ricardo Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?

Te contamos a cuánto asciende lo que el empresario mexicano debe pagar.

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA
Noticias recientesQué pasó

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA

Tres estudiantes de tercer grado de secundaria crearon, con inteligencia artificial, imágenes falsas...

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos
Noticias recientesQué pasó

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos

Te explicamos por qué se ha dado esta parálisis en el gobierno estadounidense...