Qué pasó

Máquinas expendedoras de balas en Estados Unidos

Máquinas expendedoras de balas en Estados Unidos
Ruido en la Red

Así son las maquinas expendedoras de balas en los supermecados de Estados Unidos: Venta de municiones en Oklahoma, Texas y Alabama

Anuncios

La instalación de máquinas expendedoras de balas en los estados de Oklahoma, Texas y Alabama de Estados Unidos, ha causado mucha polémica e indignación.

No es para menos ya que Estados Unidos, en específico en el estado de Texas, se han registrado 175 ataques armados en las escuelas. En Oklahoma 19 y en Alabama 60, esto con datos publicados por el Centro de Defensa y Seguridad Nacional de la Escuela de Postgrado Naval del país.

Anuncios

Recordemos que el 25 de mayo de 2022, en un tiroteo dentro de la escuela primaria Robb de la ciudad de Uvalde en Texas, al menos 21 personas, 19 de ellas niños fallecieron.

En cuanto a la opinión de los ciudadanos estadounidenses sobre las armas, se encuentra dividida, ya que en un sondeo de octubre de 2021 se señalo que el 52% de las personas reclaman leyes más estrictas, frenta al 35% que aboga por mantener las que se encuentran actualmente. Y el 11% restante, pide que sean mucho más accesibles estando a favor de su uso.

Anuncios
Máquinas expendedoras de balas en Estados Unidos
Twitter

¿Cómo funcionan las maquinas expendedoras?

El nombre de la compañía a cargo de las instalaciones de las máquinas se llama «American Rounds», la cual señala que estas se encuentran reguladas por la ley. Por lo cual se requiere que cualquier persona que se acerque a comprar municiones, tenga 18 años. Asimismo si lo que le interesa es comprar un arma tendrá que tener 21.

Aseguraron que sus máquinas contienen un escáner facial el cual ayuda a reconocer a la persona interesada en la compra y este mismo corrobora su edad. Ya que después debe introducir su carnet de identidad, la máquina lo escanea, al mismo tiempo que una cámara situada en la parte superior estudia el rostro en 3D.

De acuerdo con el fabricante, este sistema permite que los usuarios puedan comprar balas las 24 horas del día, así como reafirma que esta es una forma más segura de compra para no caer en tiendas con vendedores no autorizados.

Por otro lado, en un comunicado de prensa, Nick Suplina, vicepresidente sénior de leyes y políticas de Everytown for Gun Safety, mencionó que: «En un país inundado de armas y municiones, donde las armas de fuego son la principal causa de muerte de niños, no se necesita normalizar aún más la venta y promoción de estos productos».

Máquinas expendedoras de balas en Estados Unidos
Pexels
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Deuda de Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?
Noticias recientesQué pasó

Deuda de Ricardo Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?

Te contamos a cuánto asciende lo que el empresario mexicano debe pagar.

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA
Noticias recientesQué pasó

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA

Tres estudiantes de tercer grado de secundaria crearon, con inteligencia artificial, imágenes falsas...

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos
Noticias recientesQué pasó

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos

Te explicamos por qué se ha dado esta parálisis en el gobierno estadounidense...