Qué pasó

¿Qué es la MPOX o viruela del mono?: ¿Qué hospitales en México la atienden?

Hospitales que están atendiendo casos de viruela del mono
Ruido en la Red

Viruela del mono o mpox: ¿Qué es y por qué se convirtió en una emergencia sanitaria mundial en 2024? Te contamos

Anuncios

La nueva variante de la viruela del mono o mpox, llamada clado 1b, es hasta este año la más severa de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, por lo mismo se ha declarado una emergencia nacional.

La viruela del mono es una enfermedad poco común causada por el virus del mismo nombre. Este virus suele afecta a diferentes especies incluyendo a las personas.

Anuncios

Los síntomas de la viruela del mono duran de 2 a 4 semanas, y pueden incluir los siguientes:

  • Fiebre
  • Sarpullido en la piel
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares y en la espalda
  • Escalofríos
  • Cansancio

El estatus más grave es el de el continente africano, ya que de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África declararon que después de registrarse 15 mil casos, 461 decesos fueron confirmadas tan solo en lo que llevamos del 2024.

Anuncios

Asimismo mencionaron un estimado aumento del 160% en los diagnósticos y un 19% en el aumento de los fallecimientos. La mayoría de los casos se encuentran en República Democrática del Congo, sin embargo también se ha detectado una alza en países como Burundi, Uganda, Kenia y Ruana.

Viruela del mono o mpox: ¿Qué es y por qué se convirtió en una emergencia sanitaria mundial en 2024? Te contamos
Pexels

¿Qué hospitales en México atienden la viruela símica?

Una de las dudas más frecuentes de las personas ante el evidente crecimiento de los casos de la viruela símica, es en qué hospitales se puede acudir en caso de contagio. Es importante mencionar que todos los hospitales privados en México cuentan con el personal capacitado para recibir a las personas con esta condición.

En relación de los hospitales públicos, de acuerdo con Gabriel García Rodríguez, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, en entrevista para Milenio, todas las instituciones cuentan con la capacidad de poder identificar la enfermedad y atenderla. Esto a comparación de cuando se dio la pandemia por COVID-19, en donde sí se establecieron unidades específicas donde se atendían a los pacientes.

De igual forma, el IMSS-Bienestar, realizó la invitación a la población en general a acudir a alguna de sus once mil unidades médicas en caso de no contar con seguro como IMSS e ISSSTE.

También alienta a las y los ciudadanos a implementar las medidas de prevención con el fin de no seguir esparciendo más este virus . Y a tramitar su seguro médico con alguna de las instituciones públicas de su preferencia con el fin de que esto aporte a la planificación de su salud y la de sus familias y esto solvente sus necesidades físicas en un futuro.

Hospitales que están atendiendo casos de viruela del mono
Pexels

¿Cómo se define una emergencia sanitaria mundial?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró el brote de mpox como una emergencia sanitaria mundial. La decisión fue tomada por el Comité de Emergencia de esta misma institución ante la preocupación de que este año se observan las consecuencias de una cepa más mortal y transmisible del virus.

Una emergencia sanitaria mundial se define como una situación crítica que afecta a varios países o regiones y que tiene el potencial de causar daños graves a la salud pública global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza el término «Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional» (PHEIC, por sus siglas en inglés) para describir estas situaciones.

Para que un evento se declare como una emergencia sanitaria, debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Gravedad: gran número de muertes o incapacidades
  • Propagación Internacional
  • Requerimiento de Coordinación Internacional
  • Impacto Social y Económico

La declaración de una PHEIC es una medida que busca movilizar recursos y coordinación internacional para contener y mitigar el impacto del evento. Ejemplos de PHEIC incluyen brotes de enfermedades como el ébola y la pandemia de COVID-19.

Viruela del mono o mpox: ¿Qué es y por qué se convirtió en una emergencia sanitaria mundial en 2024? Te contamos
Pexels
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...