Qué pasó

FGR respalda versión del Ejército; informa sobre el asesinato de migrantes en Chiapas

FGR investiga asesinato a migrantes en Chiapas; respalda versión del Ejército y solicita apoyo a la Interpol y Guatemala
Ruido en la Red

Los militares que dispararon a los migrantes en Chiapas se encuentran bajo arresto e investigación; la FGR solicita apoyo de la Interpol y Guatemala

Tras dos días sin un posicionamiento, la Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre las diligencias tras asesinato de seis migrantes en Chiapas a manos de dos miembros del Ejército mexicano; respaldan la versión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La Fiscalía confirmó que el personal militar involucrado se encuentra bajo arresto e investigaciones «por sus mismas autoridades». De igual forma el Ministerio Público de la Federación (MPF) los interrogó.

Asimismo, detalló que tras los hechos de manera inmediata se envió a miembros de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMGH) de la misma FGR, así como un contingente de agentes del Ministerio Público, peritos, policías y psicólogos para iniciar con las labores correspondientes.

FGR investiga asesinato a migrantes en Chiapas; respalda versión del Ejército
Redes Sociales

Por otro lado, afirmó que se emitieron solicitudes de asistencia jurídica internacional a la República de Guatemala y a la Interpol para obtener datos, que en su caso, abonen a la investigación.

Nacionalidades de los migrantes asesinados

A pesar de que la Sedena informó sobre las nacionalidades de los 33 migrantes que se encontraban en la camioneta en el momento del ataque, fue hasta que la FGR se posicionó que se supo la nacionalidad de los occisos.

De acuerdo con el comunicado oficial, de los migrantes asesinados una es originaria de Honduras; una de Perú y tres de Egipto.

Además, a los sobrevivientes ya se les tomó su declaración con asistencia consular y la presencia de psicólogos y personal especializado.

Mientras, las autoridades mexicanas ya solicitaron el apoyo de los consulados correspondientes para establecer el contacto con las familiares de las Víctimas; de igual forma se colabora con el Instituto Nacional de Migración (INM).

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nuevos paraísos de marihuana ¿donde se encuentran?
Qué pasó

Paraísos para fumar marihuana en CDMX

La Ciudad de México inaugura «paraísos» para fumar marihuana: ¿en dónde se...

eu envia militares a las costas de venezuela
Qué pasó

Venezuela despliega militares en la frontera ante posible invasión de EU

Venezuela ha convocado una jornada de registros para unirse a los militares...

Arquera denuncia al Metro por accidente
Qué pasó

Arquera denuncia accidente en el Metro de la CDMX

Fátima tuvo que frenar su carrera en competencias de tiro con arco...