Qué pasó

Aprueban reformas y «Los Animales van a la Constitución»

La iniciativa "Animales a la Constitución" impulsada por La Asociación Civil "Igualdad Animal" se aprueba en la Cámara de Diputados
Ruido en la Red

La iniciativa «Animales a la Constitución» impulsada por la Asociación Civil «Igualdad Animal», se aprueba en la Cámara de Diputados

Anuncios

Con 449 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas de la Constitución que mejoran la relación humanos y animales. Este paso da muchos beneficios, ya que se enfoca en que se les brinde una tutela más responsable, protección específica para todas las especies y educa a la población sobre la importancia del trato digno.

Fue desde el 2021, cuando el diputado Fausto Gallardo en colaboración con Igualdad Animal presentaron una iniciativa en la que se buscaba reformar el artículo 73° de la Constitución y esto dio pie a la campaña que hoy dio resultados.

Anuncios

Desde entonces, esta iniciativa recaudó más de 140 mil firmas de personas que mostraban su respaldo y más de 73 mil 224 acciones presenciales y digitales para impulsar y exigirle al Congreso la aprobación de estas reformas.

Se acuerdo con la Asociación Civil “Igualdad Animal”, impulsora de estas reformas, cuando mencionan que:

Anuncios

La inclusión de lxs animales en la Constitución sienta bases jurídicas importantes y marca una nueva etapa en el marco jurídico”

Igualdad Animal

La minuta ya fue enviada al Senado de la República y se espera que sea aprobada este mismo mes.

La iniciativa "Animales a la Constitución" impulsada por La Asociación Civil "Igualdad Animal" se aprueba en la Cámara de Diputados
Igualdad Animal

¿Cuáles serán los cambios?

  • En el artículo 3°: Los planes y programas de estudio incluirán contenidos sobre la protección de los animales.
  • En el Artículo 4°: Queda prohibido el maltrato a los animales. El Estado mexicano deberá garantizar su protección, el trato adecuado, la conservación y su cuidado.
  • En el Artículo 73°: El Congreso de la Unión tiene facultad para legislar en materia de protección de los animales
  • En el Artículo Transitorio: El Congreso de la Unión cuenta con un plazo de ciento ochenta días naturales, a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para expedir la ley general en materia de bienestar, cuidado y protección de los animales, considerando su naturaleza, características y vínculos con las personas. La prohibición del maltrato en la crianza, el aprovechamiento y el sacrificio de animales de consumo humano. Y en la utilización de ejemplares de la vida silvestre en espectáculos con fines de lucro, así como las medidas necesarias para atender el control de plagas y riesgos sanitarios.
La iniciativa "Animales a la Constitución" impulsada por La Asociación Civil "Igualdad Animal" se aprueba en la Cámara de Diputados
Igualdad Animal
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados
Noticias recientesQué pasó

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados

México ha enfrentado una intensa temporada de lluvias, la cual se extenderá...

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte
Noticias recientesQué pasó

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte; José Jerí asume como nuevo presidente

El país sudamericano ha enfrentado inestabilidad política desde hace varios años, pues...

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista
Noticias recientesQué pasó

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista 

Anuncios La Fiscalía de Jalisco reactivó dos denuncias que estaban archivadas contra...