Noticias recientesQué pasó

Pueblo de Xoco interpone demanda contra Clara Brugada; ¿por qué?

El Pueblo de Xoco interpuso la demanda de amparo contra la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, y un juzgado ya la admitió

Anuncios

El Pueblo originario de Xoco interpuso una demanda de amparo contra la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, porque su administración no ha querido recibir a los pobladores en una audicencia. Pese haber solicitado un encuentro, no han recibido respuesta y además, las mesas de trabajo con el pueblo se pausaron por el cambio de Gobierno.

La Asamblea Ciudadano del Pueblo de Xoco presentó un oficio ante la jefatura de Gobierno de CDMX para solicitar una reunión en la cual se planteem las problemáticas que sufren sus habitantes desde administraciones pasadas.

Anuncios

Ante la falta de respeuesta, el Pueblo interpuso la demanda fue interpuesta el martes 26 de noviembre y admitida un día después, elmiércoles 27 de noviembre- por el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México bajo. El número de expediente es 1912/2024.

Pueblo de Xoco pide atención a falta de agua
Foto: Obturador MX

¿Cuáles son las peticiones del Pueblo de Xoco?

Los temas que quedaron en pausa y que los pobladores de Xoco piden atienda Clara Brugada son:

Anuncios
  • agua,
  • predial,
  • medio ambiente y
  • construcciones que se pretenden seguir desarrollando en Xoco y sus alrededores.

La Asamblea señaló que algunas de las construcciones ya fueron autorizdas sin el consentimiento previo e informado; así como sin consulta del pueblo. Los proyestos aprobados son:

  • las torres en Av. Universidad 1200 de Mítikah (antes Centro Bancomer),
  • proyecto Square Coyoacán,
  • Segunda Torre Agatha,
  • BeGrand, entre otros.

Xoco es un pueblo originario de la capital del país afectado por la «intensa urbanización en su territorio», lo cual principalmente se ha dado con la llegada del proyecto Mítikah de FibraUNO y aquellos desarrollos comerciales e inmobiliarios que se han construido acompañando a este proyecto, como son Patio Universidad (también de Fibra UNO), Torre Agatha, los City Towers, entre otros, todos autorizados y consentidos por las administraciones pasadas del Gobiernos de la Ciudad y la Alcaldía Benito Juárez, en que también los han consentido todos los partidos políticos que han estado en el poder en los últimos 20 años.

Lo anterior trajo la gentrificación, problemas de discriminación a la cultura del pueblo, falta de agua, problemas de movilidad, aumento del impuesto predial, perdida de servicios ambientales con talas de árboles, creación de grupos de choque que han generado ruptura en el tejido social de la comunidad. Asimismo ha aumentado el costo de vida en la zona para que las familias del pueblo no puedan continuar viviendo en el territorio.

Anuncios
Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen del sismo de 1985
Noticias recientes

Sismo de 1985: respuestas a dudas más comunes

El 19 de septiembre de 1985 se registró uno de los sismos...

Foto de la diputada federal de Morena Araceli Brown
Noticias recientes

EU sanciona y liga a Araceli Brown, diputada de Morena, con La Mayiza

La legisladora de Baja California negó las acusaciones, a las que calificó...

Imagen para nota de ¿Cuál es la multa por invadir el carril del trolebús Chalco-Santa Martha?
Noticias recientes

¿Cuál es la multa por invadir el carril del trolebús Chalco-Santa Martha?

No te saldrá barato. Esta es la multa por invadir el carril...

Imagen para nota de los amparos a los hijos de AMLO
Noticias recientes

Piden amparos a nombre de hijos de AMLO; ellos lo niegan y acusan montaje

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que se trata de una campaña en...