Qué pasó

«México te abraza»: Todo sobre los Centros de Atención a Repatriados mexicanos

Los Centros de Repatriación de migrantes mexicanos serán nueve y estarán ubicados en estados fronterizos con Estados Unidos

Como parte de la estrategia «México te abraza», comenzó la instalación de nueve Centros de Atención a Repatriados (albergues) para atender a los migrantes mexicanos deportados en estados fronterizos con Estados Unidos, anunció la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en conferencia de prensa presidencial.

Los Centros para recibir a los migrantes deportados por el gobierno de Donald Trump estará instalados en los siguientes estados:

  • Baja California, habrá dos: uno en Tijuana y otro en Mexicali;
  • Sonora, un Centro en Nogales;
  • Chihuahua, habrá un Centro en Ciudad Juárez;
  • Coahuila, contará con uno ubicado en Nueva Rosita;
  • Tamaulipas habrá tres Centros en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo; y
  • en Nuevo León.

Los albergues para migrantes mexicnos contarán con lo necesario para que los connacionales reciban un buen trato. Contarán con luz, agua, internet, drenaje, vías de comunicación, servicios de salud y laimentación, añadió la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Los mexicanos deportados por el gobierno estadounidense serán trasladados de los puntos de repatriación a los Centros de Atención mediante 189 autobuses y 100 más para llevarlos a las capitales en sus estados de origen.

Organización de los Centros de Atención a connacinales deportados

Rosa Icela Rodríguez detalló en su participación la organización de los albergues. Precisó que al llegar a los centros se registrarán a las personas, después se les indicarán las reglas y los servicios disponibles; y se les asignará un dormitorio con artículos de higiene.

Los centros estarán divididos en su interior en tres zonas:

  • hombres;
  • mujeres, niños y niñas;
  • y comunidad LGBTIQ+.

Tras ser recibidos en los Centros de Atención para Repatriados, las y los mexicanos recibirán una consulta médica, vacunación. De necesitarlo, serán canalizados al segundo o tercer nivel médico. Y habrá mecanismos de detecci´pon de enfermedades transmisibles.

En los Centros, los mexicanos deportados podrán tramitar sus CURP, actas ed nacimiento; y serán informados sobre la inscripción a programas sociales, de trabajo, educación e inclusión financiera.

Autoridades brindarán alimentación: «Ya tenemos el menú»

En los Centros de Atención a Repatriados, los y las mexicanos recibirán desayuno, comida y centa, de acuerdo con la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez.

El desayuno consistirá en:

  • huevo en salsa roja,
  • guisado de chicharrón,
  • huevo con salchicha,
  • huevo con ejotes,
  • asado de res.
  • incluirá café o atole, frijoles, tortillas o pan blanco y galletas.

El menú de la comida será:

  • carne de res en salsa roja,
  • pollo frito,
  • carne de cerdo en salsa verde,
  • atún a la mexicana,
  • machaca a la mexicana.

Y la cena consistirá en:

  • huevo a la mexicana,
  • ensalada de atún,
  • migas norteñas,
  • chicarrón en salsa verde,
  • huevo mocajeteado
  • y café o atole, frijoles, pan blanco y galletas.
Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Militares presuntamente roban y golpean a jóvenes durante revisión de rutina en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Noticias recientesQué pasó

Militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas, presuntamente roban 50 mil pesos a jóvenes

Los militares hicieron una «revisión de rutina» y presuntamente robaron 50 mil...

Marcha pacífica contra PAOT en CDMX por ineficacia en atender el maltrato animal
Noticias recientesQué pasó

Alistan marcha contra PAOT en CDMX por ineficacia en atender reportes de maltrato animal

La marcha pacífica exige la destitución de Estela Guadalupe González Hernández, actual...

Taurinos piden ayuda económica para solventar gatos de un compañero herido durante capea
Noticias recientesQué pasó

Taurinos piden ayuda económica para atender a herido durante una capea

Durante la capea de Santa Anita Huiloac un sujeto fue embestido y...

Surge el Ejército Purépecha de Liberación Michoacana
Noticias recientesQué pasó

Surge el Ejército Purépecha de Libertad Michoacana; gobierno de Michoacán dice que es montaje

El Ejército Purépecha surgió como un movimiento social tras vivir bajo amenazas,...